15 jul. 2025

Peña afirma que persiste deuda histórica con la clase media

31574209

Deuda. Peña busca dignificar a la clase media con una casa.

gentileza

Durante el acto de lanzamiento del programa de viviendas Che Róga Porã 2.0, dirigido a la clase media paraguaya, el presidente Santiago Peña afirmó que “persiste una deuda histórica con la clase media”, un segmento que “no es ni pobre extremo ni parte de la élite económica, pero que sigue siendo vulnerable”, resaltó.

“Desde el 15 de agosto del 2023, nuestra obsesión ha sido cómo atender a este sector”, insistió. Añadió que fue así como nació Che Róga Porã, para dar una respuesta a esa necesidad, con el objetivo de facilitar el acceso al crédito hipotecario a familias trabajadoras. “Hoy queremos que el alquiler se transforme en ahorro. La casa propia es el principal activo de una familia trabajadora. Es seguridad, dignidad y respaldo en momentos difíciles”, remarcó el jefe de Estado.

El programa, que fue anunciado originalmente en junio del año pasado, ya atravesó un proceso de evaluación y mejora. En ese sentido, Peña anunció la versión Che Róga Porã 2.0 como una evolución del proyecto original, basada en las experiencias acumuladas durante su implementación.

El mandatario también agradeció el acompañamiento del sector privado, los gobiernos locales y el sistema financiero, a quienes calificó como “socios fundamentales” en este proceso. “No hay espacio para individualismos. Todos debemos trabajar juntos por los grandes objetivos de la sociedad paraguaya”, dijo.

Recalcó que con Che Róga Porã, el Gobierno busca sentar las bases de una política pública sostenible en materia habitacional, orientada a generar oportunidades y reducir la vulnerabilidad de un sector clave para el desarrollo del país.

Más contenido de esta sección
Mipymes y emprendimientos liderados por mujeres están entre las principales prioridades de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). La entidad emitió un informe en el que determina que su cartera, que partió de apenas USD 18 millones en 2006, supera actualmente los USD 1.180 millones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) abrió este martes las ofertas económicas para la duplicación y mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo que une Cuatro Mojones-Quiindy.
El tipo de cambio referencial del dólar estadounidense con respecto al guaraní sigue cediendo esta semana. En el mercado minorista este martes se ubica en G. 7.600 a la venta y también se destaca la brecha que persiste con respecto a la compra, cuyo valor es de G. 7.460.
De acuerdo con un informe dado a conocer por el BCP, la confianza del consumidor paraguayo cayó tanto mensual como interanual. El índice cerró en 47,67, ubicándose en zona de pesimismo, especialmente ante los altos costos de los alimentos y la suba de combustibles.
La aerolínea low cost argentina Flybondi confirmó su interés en retomar la ruta entre Buenos Aires y Asunción e incluso analiza la posibilidad de operar vuelos directos a Encarnación, según informaron autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).
El MEF destacó que el Censo Digital de jubilados y pensionados de la Caja Fiscal o del sector público alcanzó un 99% de avance. No obstante, advirtió que aún restan 774 personas por registrarse, quienes podrían quedar excluidas definitivamente de la planilla de pagos desde agosto.