08 ago. 2025

Peña afirma que a China no le interesa Uruguay en solitario

30230035

Cumbre. Santiago Peña defendió al bloque del Mercosur.

Daniel Duarte

El presidente Santiago Peña brindó una entrevista al medio brasileño Folha, durante la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, donde defendió al Mercosur y cuestionó los intentos de acuerdos individuales, como lo hace Argentina con Estados Unidos, y Uruguay con China, porque considera que el bloque regional es la única manera de negociar tratados comerciales.

Sostuvo que Uruguay no podría concretar un acuerdo con China, como lo intenta Luis Lacalle Pou, que está de salida a la espera de las elecciones, porque el interés del gigante asiático es solo Argentina y Brasil.

“Creo que el Mercosur es un bloque económico muy importante, que debemos fortalecer. Es con él con quien tenemos que negociar acuerdos de libre comercio con otros países, incluido Estados Unidos. Permitir que los países negocien acuerdos de libre comercio de forma independiente simplemente no funciona, ni para el Mercosur ni para el país que firma el acuerdo”, manifestó.

“Pongo el ejemplo de China: Uruguay intentó promover un acuerdo de libre comercio con China, pero China afirmó que nunca firmaría un acuerdo de libre comercio con Uruguay porque, en realidad, los intereses de China son Brasil y Argentina”, lanzó.

Indicó que para sacar adelante al Mercosur se requiere del liderazgo de Brasil, que “no puede olvidar a sus vecinos. Trabajar más dentro del Mercosur. Brasil y Argentina hoy intentan participar en foros como el G20 o el G7, o en los grandes debates sobre el diseño de la nueva arquitectura global. Pero lo que tenemos hoy en forma concreta es el Mercosur, una unión aduanera muy fuerte”, dijo.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.