21 jul. 2025

Peña afirma que a China no le interesa Uruguay en solitario

30230035

Cumbre. Santiago Peña defendió al bloque del Mercosur.

Daniel Duarte

El presidente Santiago Peña brindó una entrevista al medio brasileño Folha, durante la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, donde defendió al Mercosur y cuestionó los intentos de acuerdos individuales, como lo hace Argentina con Estados Unidos, y Uruguay con China, porque considera que el bloque regional es la única manera de negociar tratados comerciales.

Sostuvo que Uruguay no podría concretar un acuerdo con China, como lo intenta Luis Lacalle Pou, que está de salida a la espera de las elecciones, porque el interés del gigante asiático es solo Argentina y Brasil.

“Creo que el Mercosur es un bloque económico muy importante, que debemos fortalecer. Es con él con quien tenemos que negociar acuerdos de libre comercio con otros países, incluido Estados Unidos. Permitir que los países negocien acuerdos de libre comercio de forma independiente simplemente no funciona, ni para el Mercosur ni para el país que firma el acuerdo”, manifestó.

“Pongo el ejemplo de China: Uruguay intentó promover un acuerdo de libre comercio con China, pero China afirmó que nunca firmaría un acuerdo de libre comercio con Uruguay porque, en realidad, los intereses de China son Brasil y Argentina”, lanzó.

Indicó que para sacar adelante al Mercosur se requiere del liderazgo de Brasil, que “no puede olvidar a sus vecinos. Trabajar más dentro del Mercosur. Brasil y Argentina hoy intentan participar en foros como el G20 o el G7, o en los grandes debates sobre el diseño de la nueva arquitectura global. Pero lo que tenemos hoy en forma concreta es el Mercosur, una unión aduanera muy fuerte”, dijo.

Más contenido de esta sección
A pesar de los roces entre el presidente y el senador, ambos pertenecen al mismo movimiento, apunta Codas Thompson. No se descarta que sea un pedido de Cartes y que haya cabildeo por las sanciones.
El ex candidato a diputado por Asunción señaló que la intervención a Nenecho era absolutamente necesaria. Mencionó que Peña gobierna solo para un grupo privilegiado y que la oposición debe presentar proyectos serios y creíbles.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
Declaraciones de legisladores colorados, calificadas de elitistas, generan indignación por la abierta desconexión con el pueblo. Varios sectores sostienen que el Gobierno alienta privilegios.