09 ago. 2025

Peña aboga por acciones conjuntas contra corrupción

24805872

Ceremonia. Santiago Peña pasa revista a efectivos policiales en la Academia de Luque.

GENTILEZA

El presidente de la República, Santiago Peña, abogó por un trabajo coordinado entre todas las instituciones del Estado para reforzar las acciones en el combate contra la corrupción, el contrabando, el narcotráfico y, en general, el crimen organizado.

Mañana habrá nuevamente una reunión para avanzar en la agenda de trabajo dentro de la cumbre de poderes que se realizó el domingo pasado, en forma sorpresiva.

“La preocupación es la corrupción general; como ustedes saben el domingo tuvimos una cumbre de poderes donde establecimos una primera reunión una lucha frontal a la corrupción entre todas las instituciones del Estado”, sentenció el presidente de la República luego de participar de la ceremonia de posesión del cargo del nuevo comandante de la Policía Nacional.

Remarcó que el problema de la corrupción no solamente en la Policía Nacional, sino en todas las instituciones del Estado.

“La lucha conjunta. Ninguna institución podrá sola. Necesitamos del apoyo y acompañamiento de todas las instituciones públicas y de la ciudadanía”, significó.

El primer encuentro se realizó el domingo en Mburuvicha Róga. Participaron el vicepresidente de la República, Pedro Alliana; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diésel. Además del contralor general de la República, Camilo Benítez.

Acordaron seguir la conversación mañana cuando avanzarán en las acciones para fortalecer el combate contra la corrupción, el contrabando y el crimen organizado.

eliminación senac. Una de las primeras acciones anunciadas por el nuevo Gobierno es la eliminación de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac).

Todos los recursos de esta institución serán redireccionados a la Contraloría General de la República para reforzar las acciones de fiscalización de las diferentes instituciones del Estado.

El presidente de la República había argumentado que se debe poner el foco en aquellos entes con una fortaleza institucional y una responsabilidad administrativa, como es el caso de la Contraloría General de la República y la Auditoría General del Estado. Hasta el momento, Peña aún no anunció quién será la autoridad que quedará justamente al frente de esta última dependencia del Estado.

Aseguró que durante 10 años de vigencia, la Secretaría Anticorrupción no descubrió ningún caso de corrupción puntual.

Necesitamos del apoyo y acompañamiento de todas las instituciones públicas y de la ciudadanía. Santiago Peña, presidente de la Rca.

Más contenido de esta sección
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.