09 nov. 2025

Pelopincho: Condicionan a menonitas para recibir víveres

Un grupo de pobladores del barrio Pelopincho de Asunción se retractó y puso condiciones para aceptar la entrega de víveres por parte de colonos menonitas para la liberación de secuestrados por el EPP.

cartel pelopincho.PNG

Este pasacalle fue colocado en rechazo a la “donación” por parte del EPP a los pobladores del barrio. | Foto: Fabián Costa

Marcelo Puente, presidente de la comisión vecinal del barrio Pelopincho, se negó a recibir víveres de familiares de Franz Hiebert y Bernhard Blatz, tras una exigencia del Ejército del Pueblo Paraguayo para la liberación de las víctimas.

Sin embargo, este martes habló con la prensa y, tras la presión de otro grupo de pobladores que acepta la recepción de los alimentos, se retractó pero puso una condición: “Vamos a aceptar, pero la entrega se tiene que hacer fuera del barrio”, dijo.

Puente había dicho este lunes en conferencia de prensa que los pobladores no quieren ser cómplices del chantaje del EPP y que se encuentran trabajando para cambiar la imagen que tiene el barrio.

La entrega de víveres en el barrio está marcada para este martes. Los vecinos del municipio de Zanja Pytá, en Amambay, fueron los primeros en recibir los víveres este lunes.

El procedimiento forma parte de las negociaciones para la liberación de Franz, secuestrado hace 119 días, y de Bernhard, secuestrado hace 108 días. El EPP ordenó además la entrega de los alimentos en Concepción y en el barrio Pelopincho de Asunción.

Conflicto interno

Otro grupo de vecinos del barrio Pelopincho se plantó este martes y pidió a los menonitas que sí lleven los víveres al lugar. Aceptarán los alimentos porque necesitan y quieren ayudar a familiares de los secuestrados para que pasen las fiestas de Fin de Año unidos luego de meses de lamentos, dijeron.

En dos departamentos del país ya se entregaron este lunes casi 1.500 kits con víveres que incluyen alimentos no perecederos, productos de limpieza y carne.

La llegada de los camiones con productos a Pelopincho estaba fijada para las 9.00 de este martes, y era ya la última localidad en la que debían realizar la entrega. Los pobladores siguen esperando la llegada de los colonos al lugar.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.