15 sept. 2025

Películas mexicana y colombiana, premiadas en el Festival de Cine de Locarno

Ginebra, 16 ago (EFE).- El filme mexicano “Navajazo”, del director Ricardo Silva, recibió hoy el premio al Mejor Cineasta del Presente en el Festival de Cine de Locarno, en Suiza, que otorgó a la producción “Los Hongos”, del colombiano Oscar Ruiz Navia, el premio especial del jurado Cine + Cineasta del Presente.

El director Lav Diaz (segundo a la derecha) posa hoy con actores en el Festival de Cine de Locarno, en Suiza. EFE

El director Lav Diaz (segundo a la derecha) posa hoy con actores en el Festival de Cine de Locarno, en Suiza. EFE

La primera, una combinación de documental y ficción, se sitúa en Tijuana, ciudad fronteriza de México con Estados Unidos, donde los personajes luchan por sobrevivir en un ambiente hostil, en el que sólo pueden contar el uno con el otro, así como con su voluntad de mantenerse con vida a cualquier coste.

Por su parte, “Los Hongos” -una coproducción colombiana, francesa, argentina y alemana- cuenta la historia de un artista del grafiti, Ras, que de día es obrero de la construcción y dedica la noche a pintar paredes en su barrio de Cali.

En su último día, el Festival de Cine de Locarno concedió a la película “Mula sa kung ano ang noon”, del director filipino Lav Diaz, el primer premio - dotado con 90.000 francos suizos (74,000 euros o 99.000 dólares)- de su concurso internacional.

Con el anuncio de los laureados, este festival concluyó hoy diez días de proyecciones, charlas con el público ofrecidas por directores de distintos países y tributos a la carrera de talentosos artistas y cineastas, entre los que figuró el español Víctor Erice.

En el filme ganador, situaciones extrañas empiezan a ocurrir en un barrio remoto del interior de Filipinas, con gemidos llegados del bosque, vacas despedazadas a machetazos, un hombre desangrado hasta la muerte es encontrado en un cruce y casas quemadas.

Esta historia tiene lugar en 1972, cuando brutales milicias aparecen en Filipinas, las operaciones militares se vuelven comunes y Ferdinand Marcos declara la ley marcial en todo el país.

El segundo lugar del concurso internacional fue para la película “Listen Up Philip” (Estados Unidos) del director Alex Ross Perry, que narra la historia de un escritor egocentrista que aguarda la publicación de su segunda novela, supuestamente destinada al éxito.

La producción portuguesa “Cavalo Dinheiro”, del director Pedro Costa ocupó el tercer lugar.

Más contenido de esta sección
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.