21 jul. 2025

Películas del Festival de Cine se exhibirán en el Juan de Salazar

Películas apreciadas durante la última edición del Festival de Cine volverán a ser proyectadas a partir de este jueves a las 19.30 en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera 834 c/ Tacuary).

unnamed.jpg

La película argentina “María y el Araña”, que narra la historia de amor entre una chica de 13 años y un joven malabarista, se exhibe este jueves en el Juan de Salazar. Foto: Gentileza.

A partir de este jueves, y hasta el próximo 16 de octubre, se volverán a exhibir una parte de las películas que fueron aclamadas por el público local en el marco de la última edición del festival de cine, que se desarrolló durante el mes de setiembre en las salas del Villamorra Cinecenter.

Especial atención merece la programación del viernes, dedicada a los cortometrajes seleccionados y premiados en el 4º Concurso Nacional de Cortos Ta’anga Kyre'ỹ. En la ocasión, algunos de los realizadores estarán presentes para hablar con el público.

El programa es como sigue:

Jueves 9

- “La niña espantapájaros”, de Cássio Pereira dos Santos (Brasil 2008, 13 min.)

- “María y El Araña”, de María Victoria Menis (Argentina/Francia/Ecuador 2012, 90 min.) - Favorita del público en 5º lugar.

      Embed

Viernes 10

- “Vida Reciclada”, de Daniela Candia (Paraguay 2013, 10 min.).

- “La Estancia”, de Federico Adorno (Paraguay 2014, 13 min.).

Obras seleccionadas y premiadas en el 4º Concurso Nacional de Cortos Ta’anga Kyre'ỹ

- “Las oportunidades tienen fecha de vencimiento”, de Clarissa Lezcano (5 min.).

- “Anita”, de Fabio Vázquez (6 min.).

- “Nagaroth”, de Alberto Daniel González (9 min.) – Mejor Actuación y Premio Especial “La Mujer en el Cine”.

- “Caramelomi”, de Miguel Agüero (12 min.) – Mejor Cortometraje.

- “Los pajaritos del parque”, de Aldo Lezcano (4 min.).

- “El mejor insulto”, de Estefanía Acosta (9 min.) – Mejor Guión y Mejor Corto del “Realizador más Joven”.

Categoría Estudiantil auspiciada por la Universidad del Pacífico:

- “Del miedo”, de Susana Alvarenga (Colegio Técnico Nacional) (7 min.).

- “Reflejo”, de Guido Runde (Colegio del Sol) (7 min.) – 1º Premio.

- “Otro tono”, de Diana Santacruz (Colegio Gutemberg) (12 min.) – 2º Premio.

- “Botellas Rotas”, de Camila Sandoval (Colegio Los Laureles) (6min.).

Lunes 13

- “Edith”, de Taru Varpumaa (Finlandia 2010, 5 min.).

- “Porque soy una mujer”, de Raj Yagnik, Mary Matheson y Hamilton Shona (Gran Bretaña/Malawi 2012, 3 min.).

- “Hija de puta”, de Alexandra Bass (Venezuela 2012, 14 min.).

- “Guárdame puesto”, de Alfredo Hueck (Venezuela 2013, 12 min.).

- “Carreteras”, de Denisse Quintero (México 2012, 10 min.).

- “Zurcidos Invisibles”, de Faride Schroeder (México 2012, 8 min.).

- “Producción”, de Nuria Machado y Germán Pérez (España 2012, 3 min.).

- “Waiting”, de Rhoda N. Wainwright (España 2014, 4 min.).

- “Acalanto”, de Arturo Saboia (Brasil 2013, 23 min.).

- “La gallina que burló al sistema”, de Quico Meirelles (Brasil 2012, 15 min.).

- “El hilo”, de Alicia Cano (Uruguay 2012, 6 min.).

- “Desde la penumbra”, de Laura Bondel (Argentina 2011, 2 min.).

- “Violencia Madre”, de Víctor Postiglione (Argentina 2012, 7 min.).

- “Trago Amargo”, de Damián Dionisio y Marina Ferrandez (Argentina 2013, 1 min.)

Martes 14

- “Minerita”, de Raúl de la Fuente (España 2013, 27 min.).

- “El bella vista”, de Alicia Cano (Uruguay/Alemania 2013, 73 min.).

      Embed

Jueves 16

- “La boda”, de Marina Seresesky (España 2012, 12 min.).

- “La primera vez”, de Borja Cobeaga (España 2001,11 min.).

- “Revelando Sebastiao Salgado”, de Betse de Paula (Brasil 2013, 65 min.).

El acceso a todas las funciones será libre y gratuito.

Más contenido de esta sección
El actor Malcolm-Jamal Warner, ex integrante de The Cosby Show (1984-1992), murió ahogado durante unas vacaciones en Costa Rica, informó este lunes el medio estadounidense ABC.
Preta Gil, artista brasileña e hija del cantautor Gilberto Gil, falleció este domingo a los 50 años de edad en Estados Unidos, donde desde hace unos meses se trataba de un cáncer que debilitó su salud en los últimos meses, informó su oficina de prensa.
Es oficial. La cantante colombiana Shakira anunció una segunda fecha en nuestro país, tras agotarse las entradas para el 28 de noviembre a cuatro meses del concierto. La segunda fecha será el 29 de noviembre, en el estadio ueno La Nueva Olla, siendo así la primera artista en concretar dos fechas en un estadio en nuestro país.
La clásica historia de El Mago de Oz se presenta este domingo, a las 17:00, en el Teatro de las Américas, en una versión dirigida a los más pequeños. La entrada cuesta G. 50.000.
El director ejecutivo de Astronomer, Andy Byron, renunció tras la reacción negativa que suscitó el ahora video viral donde aparece abrazando a otra empleada de la empresa tecnológica que no es su esposa en un concierto de la banda británica Coldplay, informó este sábado la compañía.
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.