16 sept. 2025

Película paraguaya Apenas el Sol se alza con premio en Polonia

La película Apenas el Sol, de la compatriota Arami Ullón, se llevó el premio a mejor película documental en el festival Millennium Docs Against Gravity, que tiene lugar en Polonia.

Apenas El Sol.png

Apenas el Sol es una película documental dirigida por la cineasta paraguaya Arami Ullón.

Foto: Gentileza

La película nacional Apenas el Sol (Nothing but the Sun), de la directora Arami Ullón, fue premiada con el galardón Bydgoszcz Art.Doc como la mejor película documental en el prestigioso festival Millennium Docs Against Gravity.

La película, que aún no fue estrenada en el país, fue proyectada en cines de Polonia de las ciudades de Varsovia, donde la directora estuvo presente y entabló debates con el público, Breslavia, Gdynia, Katowice, Poznan, Bidgostia y Lublin.

Millennium Docs Against Gravity es el festival más importante de documentales de Polonia, en esta ocasión el jurado del ART.DOC estuvo conformado por los artistas Magdalena Ruciska, Marek Noniewicz y Janusz Mazur.

Nota relacionada: Apenas el sol: La jornada por preservar la identidad, la cultura y la memoria

El documental muestra la búsqueda de Mateo Sobode Chiqueno por recuperar la memoria e identidad del pueblo ayoreo del Chaco paraguayo.

La película busca preservar la memoria e identidad de su pueblo ante el despojo padecido: los ayoreo del Chaco paraguayo, quienes constituyen uno de los últimos pueblos originarios en ser contactados por la civilización occidental en este continente.

El filme, con 74 minutos de extensión, fue grabado en el 2016, 2018 y 2019, en las comunidades Ayoreo de Boquerón y Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo, con un total de 12 semanas de rodaje.

También puede leer: Apenas el sol, de estreno para fin de año

Apenas el Sol ya se estrenó en más de 10 países. En cuanto a Paraguay, país de origen del filme, se prevé que próximamente llegue hasta las salas locales, no sin antes ser exhibida en las comunidades ayoreo del Chaco.

El pasado 1 de setiembre, la producción paraguaya también recibió el premio Jackson Wild Global Voices Recognition 2021.

Más contenido de esta sección
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.