13 nov. 2025

Película paraguaya Apenas el Sol se alza con premio en Polonia

La película Apenas el Sol, de la compatriota Arami Ullón, se llevó el premio a mejor película documental en el festival Millennium Docs Against Gravity, que tiene lugar en Polonia.

Apenas El Sol.png

Apenas el Sol es una película documental dirigida por la cineasta paraguaya Arami Ullón.

Foto: Gentileza

La película nacional Apenas el Sol (Nothing but the Sun), de la directora Arami Ullón, fue premiada con el galardón Bydgoszcz Art.Doc como la mejor película documental en el prestigioso festival Millennium Docs Against Gravity.

La película, que aún no fue estrenada en el país, fue proyectada en cines de Polonia de las ciudades de Varsovia, donde la directora estuvo presente y entabló debates con el público, Breslavia, Gdynia, Katowice, Poznan, Bidgostia y Lublin.

Millennium Docs Against Gravity es el festival más importante de documentales de Polonia, en esta ocasión el jurado del ART.DOC estuvo conformado por los artistas Magdalena Ruciska, Marek Noniewicz y Janusz Mazur.

Nota relacionada: Apenas el sol: La jornada por preservar la identidad, la cultura y la memoria

El documental muestra la búsqueda de Mateo Sobode Chiqueno por recuperar la memoria e identidad del pueblo ayoreo del Chaco paraguayo.

La película busca preservar la memoria e identidad de su pueblo ante el despojo padecido: los ayoreo del Chaco paraguayo, quienes constituyen uno de los últimos pueblos originarios en ser contactados por la civilización occidental en este continente.

El filme, con 74 minutos de extensión, fue grabado en el 2016, 2018 y 2019, en las comunidades Ayoreo de Boquerón y Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo, con un total de 12 semanas de rodaje.

También puede leer: Apenas el sol, de estreno para fin de año

Apenas el Sol ya se estrenó en más de 10 países. En cuanto a Paraguay, país de origen del filme, se prevé que próximamente llegue hasta las salas locales, no sin antes ser exhibida en las comunidades ayoreo del Chaco.

El pasado 1 de setiembre, la producción paraguaya también recibió el premio Jackson Wild Global Voices Recognition 2021.

Más contenido de esta sección
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.