“Ojalá que en esta oportunidad se cumpla eso de que haya disciplina interna. Pero yo soy el decano en el Congreso Nacional en este momento. Y hecha la ley, hecha la trampa, el ministro no presenta la ampliación, es iniciativa de los legisladores, pero lógicamente con el guiño del ministro y del director del ente”, comentó.
Ovelar se refirió a la advertencia hecha por el presidente Santiago Peña a sus ministros, para que no hagan lobby por ampliaciones al PGN 2024.
El senador señaló que, teniendo en cuenta la experiencia de cada año, se verá cómo manejar los pedidos de ampliación con los responsables de las diferentes instituciones, aunque reconoció que también están los “grupos extra-poder” que también ejercen presión. Los grupos de presión, decimos nosotros en ciencias sociales. Cuando los sindicatos y las organizaciones vienen y hacen planteamientos de incrementos presupuestarios bajo la presión de la plaza, agregó.
“Entonces, en una combinación de varios factores, muchos ministros y presidentes de entes, muchas veces se van con una instrucción clara como esta, de no ampliar presupuestariamente la institución. Pero, sin embargo, muchas veces hay necesidades propias de cada una de las instituciones y a veces se presentan también elementos exógenos, como son justamente la presión que suelen generar los sindicatos”, sostuvo.