19 nov. 2025

Pediátrico tiene nueva directora

Ayer asumió una nueva directora en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu. La Dra. Jabibi Concepción Noguera de Cantero, quien se desempeñaba como directora médica, asumirá en reemplazo del Dr. Eduardo Pío Alfieri Hernández, quien se acogió al beneficio de la jubilación ordinaria, informaron desde Salud Pública.

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Dr. Hernán Martínez, destacó la labor de la profesional que asume el nuevo cargo. “Tenemos que reconocer que la Dra. Jabibi es de las que buscan debajo de las piedras un lugar para los niños y gracias a ella, muchos fueron salvados”, expresó.

La nueva directora agradeció la confianza. “Yo no voy a parar con los propósitos en el hospital, vamos a trabajar en equipo para seguir brindando la mejor atención en nuestro hospital”, refirió.

El director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, Dr. Vicente Ruiz Pérez, y la directora de Hospitales Especializados, Dra. Sandra Irala, también brindaron su total apoyo a la Dra. Noguera.

Más contenido de esta sección
Las enfermeras del IPS protestaron hoy frente al Congreso Nacional para denunciar la tercerización del servicio de enfermería y la precarización laboral.
En la mañana de este miércoles se realizará el 7° Foro Nacional de Agua y Saneamiento en Asunción en el Centro Cultural del Puerto. El acceso es libre y gratuito.
El uso de estos productos, informa Dinavisa, expone a los pacientes a reacciones adversas severas, falta de eficacia terapéutica o incluso intoxicaciones.
Los nuevos equipos donados por la Koica están adaptados a personas con discapacidad visual y funcionan integrados al Sistema Avanzado de Gestión de Tráfico (ATMS), lo que permite regular los tiempos de los semáforos.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio esta mañana a la primera fase de la Campaña de vacunación contra el dengue, dirigida a niños y niñas de 6 a 8 años de 16 distritos del país. El acto oficial se realizó en el Hospital General Pediátrico Acosta Ñu.
Contrato entre El Palacio SA y la Municipalidad precisa que los vehículos cuestan entre G. 340 mil y G. 357 mil la hora. Ayer, operaron 21 móviles propios y hay 7 que presentan fallas graves.