04 nov. 2025

Pediatra ve con gran optimismo la vacunación de niños contra el Covid-19

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, indicó que ve con mucho optimismo la vacunación de niños de 5 a 11 años contra el Covid-19. La profesional insta a los padres para inmunizar a sus hijos.

costanera

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría dijo que ve con optimismo la vacunación de niños contra el Covid-19.

Foto: Dardo Ramírez

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, manifestó que ve con buenos ojos la vacunación de niños contra el Covid-19.

Los vacunatorios habilitados en varios puntos del país recibieron en el primer día de vacunación exclusiva a 26.347 niños de 5 a 11 años que, acompañados de sus padres o tutores, accedieron a la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

“Lo veo muy bien, es un excelente número”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM. En ese sentido, la pediatra insistió en la efectividad y seguridad de las vacunas.

Los niños y niñas recibieron la primera dosis de la vacuna CoronaVac, plataforma destinada especialmente para los más pequeños. “En Chile con esta misma dosis aplicaron a más de 2.500.000 niños y no hay secuelas”, sostuvo Campuzano.

En otro momento de la entrevista, la doctora explicó que no es necesario darle algún medicamento al niño antes de la vacunación.

https://twitter.com/AM_1080/status/1488462831091597317

Lea más: Vacunas anti-Covid llegan a 26.347 niños del país

La inmunización exclusiva para la franja etaria proseguirá este martes para los de terminación de documento 4, 5, y 6, y el miércoles deben acercarse los niños con terminación de cédula de identidad 7, 8 y 9.

Los pequeños tienen que estar inscriptos en la página del Ministerio de Salud, además de ir acompañados de la madre, padre o tutor legal. También, se deberá presentar la cédula de identidad del niño y del adulto y en caso de no contar con cédula se le generará un código en el puesto vacunatorio.

Igualmente, es necesario presentar una fotocopia del certificado de nacimiento o la libreta de familia.

Si no se cuenta con la partida de nacimiento o alguna documentación que respalde la filiación, se podrá firmar una declaración jurada que certifique la filiación o el grado de parentesco con el niño que se encuentra disponible en la página del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.