18 sept. 2025

Pediatra recuerda el peligro de que niños viajen en el asiento delantero

El pediatra Robert Núñez recordó el peligro al cual se exponen los niños al viajar en el asiento delantero del vehículo, que además está prohibido por ley.

niños.jpg

El 46% de los menores fallecidos en accidente de tránsito no utilizaron ningún sistema de retención infantil.

Foto referencial: 1800lionlaw.com.

El doctor Robert Núñez explicó este sábado a Telefuturo que generalmente cuando el adulto utiliza el cinturón de seguridad, el niño viaja atrás sin cinturón y al registrarse un fuerte impacto es lanzado hacia adelante, donde se golpea generalmente la cabeza.

Manifestó que generalmente, tras un accidente de tránsito, las personas presentan cortes en todo el cuerpo, pero en algunas ocasiones podrían no registrar heridas visibles; sin embargo, es fundamental descartar un traumatismo de cráneo, que es generalmente un mal pronóstico para cualquier persona y más aún para los niños.

Insistió en que es muy importante que los adultos acostumbren y enseñen a los niños a la utilización del cinturón de seguridad para evitar la muerte.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1578767270691704832

A través de su cuenta de Twitter, el doctor explicó que las sillas o dispositivos de retención infantil se dividen en grupo 0 (para recién nacidos hasta los 10 kilos), grupo 1 (para niños entre 9 y 18 kilos), grupo 2 (para niños entre 15 y 24 kilos), grupo 3 (para niños entre 25 y 36 kilos).

Sobrepasando esa altura, el niño debe ir sentado utilizando el cinturón de seguridad del vehículo directamente. Si por situaciones de urgencias, el bebé debe ir en brazos del adulto acompañante, este deberá sentarse en el asiento trasero del vehículo, nunca adelante.

Dijo que se orientarán el cinturón de seguridad del vehículo hacia el hombro y las caderas del menor, que son las zonas donde su sujeción es realmente efectiva en caso de accidente.

El médico menciona que el 46% de los menores fallecidos en accidente de tránsito no emplearon ningún sistema de retención infantil. Por ello, antes de iniciar un viaje se deben tomar medidas preventivas.

La Ley 5016/14 “Nacional de Tránsito y Seguridad Vial” menciona en su artículo 58, inciso g, que todos los niños menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero del vehículo, con el cinturón de seguridad puesto y los menores de 5 años de edad deben contar con asiento especial de seguridad.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.