18 sept. 2025

Pediatra recuerda el peligro de que niños viajen en el asiento delantero

El pediatra Robert Núñez recordó el peligro al cual se exponen los niños al viajar en el asiento delantero del vehículo, que además está prohibido por ley.

niños.jpg

El 46% de los menores fallecidos en accidente de tránsito no utilizaron ningún sistema de retención infantil.

Foto referencial: 1800lionlaw.com.

El doctor Robert Núñez explicó este sábado a Telefuturo que generalmente cuando el adulto utiliza el cinturón de seguridad, el niño viaja atrás sin cinturón y al registrarse un fuerte impacto es lanzado hacia adelante, donde se golpea generalmente la cabeza.

Manifestó que generalmente, tras un accidente de tránsito, las personas presentan cortes en todo el cuerpo, pero en algunas ocasiones podrían no registrar heridas visibles; sin embargo, es fundamental descartar un traumatismo de cráneo, que es generalmente un mal pronóstico para cualquier persona y más aún para los niños.

Insistió en que es muy importante que los adultos acostumbren y enseñen a los niños a la utilización del cinturón de seguridad para evitar la muerte.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1578767270691704832

A través de su cuenta de Twitter, el doctor explicó que las sillas o dispositivos de retención infantil se dividen en grupo 0 (para recién nacidos hasta los 10 kilos), grupo 1 (para niños entre 9 y 18 kilos), grupo 2 (para niños entre 15 y 24 kilos), grupo 3 (para niños entre 25 y 36 kilos).

Sobrepasando esa altura, el niño debe ir sentado utilizando el cinturón de seguridad del vehículo directamente. Si por situaciones de urgencias, el bebé debe ir en brazos del adulto acompañante, este deberá sentarse en el asiento trasero del vehículo, nunca adelante.

Dijo que se orientarán el cinturón de seguridad del vehículo hacia el hombro y las caderas del menor, que son las zonas donde su sujeción es realmente efectiva en caso de accidente.

El médico menciona que el 46% de los menores fallecidos en accidente de tránsito no emplearon ningún sistema de retención infantil. Por ello, antes de iniciar un viaje se deben tomar medidas preventivas.

La Ley 5016/14 “Nacional de Tránsito y Seguridad Vial” menciona en su artículo 58, inciso g, que todos los niños menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero del vehículo, con el cinturón de seguridad puesto y los menores de 5 años de edad deben contar con asiento especial de seguridad.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.