05 ago. 2025

Peajes en Minga Guazú y Pastoreo suben a G. 15.000

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) aprobó reajustar las tarifas del peaje de Pastoreo y Minga Guazú sobre la ruta PY02. La tarifa básica pasará de G. 14.000 a G. 15.000.

tape porá.jpg

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) aprobó reajustar las tarifas del peaje de Pastoreo y Minga Guazú sobre la ruta PY02.

Desde el Ministerio de Obras Públicas informaron sobre el reajuste de las tarifas en Pastoreo y Minga Guazú en torno al 7,7% en todas las categorías desde el próximo 1 de enero, según lo dispuesto en la resolución 2812/21 del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

En cuanto a la tarifa básica del peaje de la ruta PY02, pasará de G. 14.000 a G. 15.000. La variación, señalan, se da en función al incremento, en los últimos tres años, de los precios de los derivados del petróleo, como el asfalto, el fueloil, el gasoil y los lubricantes.

Así también, de los aumentos del salario mínimo, la cotización del dólar y del índice de inflación (IPC).

Lea más: Aumenta el peaje en tramo de Tape Porã

En ese sentido, detallaron que el promedio de reajuste del 7,7% resulta de la aplicación de la fórmula polinómica establecida en el Contrato de Concesión de la ruta PY02 –anteriormente ruta 7– firmado entre el Estado paraguayo y la empresa Tape Porã.

La concesionaria es responsable de la operación y mantenimiento de la ruta duplicada entre el kilómetro 183, en Caaguazú; y el kilómetro 323, en Ciudad del Este, y de proveer en el mismo tramo los servicios de asistencia mecánica ligera, grúa, ambulancia y patrullaje para asistencia al usuario, accesibles a través de la línea SOS (*797, o 0973 500-767) y de los postes SOS ubicados en la ruta PY02.

Asimismo, ofrece facilidades para el pago del peaje, incluyendo el de telepeaje, que permite a sus usuarios transitar por las estaciones por carriles especiales, más rápidos, seguros y sin contacto.

Con la compra anticipada de los pases de peaje a través del Telepeaje, los usuarios pueden beneficiarse de descuentos entre el 5% al 20% o utilizar como medios de pago el uso de tarjetas de créditos, giros electrónicos y bocas de cobranzas electrónicas.

Finalmente, detallaron que la empresa habilitó recientemente la duplicación total del tramo de 140 kilómetros a su cargo, invirtiendo para el efecto USD 130 millones.

Más contenido de esta sección
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.