09 ago. 2025

Patrulla Caminera ya no controla perforación del registro

La Patrulla Caminera aclaró que actualmente ya no realiza el control de la perforación del registro de conducir. Dicho control solo está a cargo de cada PMT.

Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera intensificó los controles este último fin de semana, tras el vencimiento de las habilitaciones.

Foto: Archivo UH.

De acuerdo con el jefe de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, Adolfo Ortega, actualmente la institución ya no realiza controles de las perforaciones del registro de conducir en ruta y solo se controla si la licencia cuenta con una vigencia de cinco años.

Además, según el inspector, los controles aleatorios y rutinarios que los agentes de la Caminera llevan a cabo en las rutas nacionales consisten principalmente en observar que los vehículos estén en condiciones óptimas.

El inspector general refirió que la Ley Orgánica Municipal estipula que todos aquellos que circulen en ruta deben contar con la licencia y que cada año deben presentarse en el Municipio donde emitió su registro antes del 31 de marzo para la perforación, pero que no es competencia de la Caminera.

“Anteriormente se controlaba la perforación de las licencias cada año, cuyo vencimiento es en el mes de marzo y lo controlábamos en abril. (Ahora) no es pasible de sanción por parte de la Patrulla Caminera, en caso de que el conductor no haya perforado el registro de habilitación”, aseguró Ortega a través de una radio pública del país.

Le puede interesar: Patrulla Caminera no multará perforación de registros

En ese sentido, el control de la perforación está a cargo exclusivamente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de cada localidad, en concordancia con la Ley Orgánica Municipal 3966/10, que establece la autonomía de los municipios.

La Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, por su parte, sí permite a la patrulla de caminos multar cuando el registro de conducir esté vencido y esto es considerado como una falta grave, cuya multa es de 10 jornales. La validez de dicho documento es de cinco años.

Cada año, miles de conductores se agolpan en las diferentes direcciones de tránsito del país al aproximarse el 31 de marzo, fecha en la que vencen las patentes de las licencias en la mayoría de los municipios. A pesar de que la propia Patrulla Caminera, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), reconoce sus limitaciones, los agentes suelen multar la no perforación de los registros en las rutas.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.