16 may. 2025

Patrulla Caminera saca de circulación a 403 ebrios del volante

La Patrulla Caminera logró sacar de circulación a 403 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, durante distintos operativos realizados en el transcurso de esta semana. Otros vehículos fueron demorados por carecer de licencia de conducir o habilitación.

Patrulla Caminera

La Patrulla Caminera informó que 492 oficiales se encuentran controlando el tránsito en el operativo de fin de año.

Gentileza

En el marco del Operativo Verano 2019, la Policía Caminera sacó de circulación a unos 403 conductores que se encontraban alcoholizados, de un total de 3.364 pruebas de alcoholímetro realizadas.

Leé más: Siete heridos en accidente de tránsito en San Bernardino

Los controles, realizados por los agentes de las cinco jefaturas con las que cuenta la Patrulla Caminera, iniciaron el domingo pasado y culminaron el sábado. Solo en el Departamento Central, 252 conductores no pasaron la prueba de alcotest.

Asimismo, se registraron 1.456 procedimientos por faltas leves, graves y gravísimas, según lo estipulado en la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Entérese más: Dos fallecidos en accidente rutero en Tavapy

Así también, unas 53 personas fueron multadas por exceder el límite de velocidad en zonas correctamente señalizadas, mientras que unas 126 por realizar adelantamientos indebidos.

De la misma manera, se informó que alrededor de 43 conductores no contaban con la habilitación o la licencia de conducir, incluidos menores de edad.

Finalmente, se detalló en el comunicado que las jefaturas de la Patrulla Caminera reportaron un total de 33 siniestros viales, en los que se registraron 33 heridos y siete fallecidos.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.