06 nov. 2025

Patrulla Caminera anuncia su Operativo Verano

La Patrulla Caminera informó al MOPC que a partir del 30 de octubre se pondrá en marcha, en todas las rutas del país, el plan Operativo Verano 2022 y 2023.

patrulla caminera.jpg

La Patrulla Caminera hará controles preventivos de conductores, velocidades, de luces reglamentarias, entre otros.

Foto: Gentileza.

Con el Operativo Verano, que se extenderá hasta el 26 de febrero del 2023, la Patrulla Caminera pretende garantizar la seguridad vial en el tránsito nacional terrestre a todo el conjunto de usuarios de la vía pública.

Durante este periodo, la patrulla de caminos pretende redoblar los controles, las fiscalizaciones y patrullajes en las rutas nacionales.

Según informó la Patrulla Caminera al Ministerio de Obras Públicas (MOPC), los trabajos se focalizaran en los controles preventivos de conductores, velocidades, de luces reglamentarias, entre otros.

Asimismo, se insistirá en la sanción a las conductas que pongan en peligro la vida humana y la integridad física, además la aplicación de la legislación vial vigente y todas disposiciones complementarias relativas al tránsito vial terrestre.

En el marco de este operativo, la autoridad establecerá coberturas de retorno en horarios picos, de modo a ordenar el tránsito vehicular y el de peatones.

El Operativo Verano se llevará a cabo en el horario de 4.00 a 23.00 de lunes a jueves, intensificando las tareas en horarios nocturnos con controles de alcotest. Asimismo, las coberturas de salida y retorno se darán lo fines de semana y feriados.

En lo que respecta a los patrullajes, estos se focalizarán en San Lorenzo, Capiatá, Itauguá, Ypacaraí, Areguá, Caacupé, J.A. Saldívar, Itá, Yaguarón, Paraguarí, Carapeguá, San Bernardino-Luque, Encarnación, Ciudad Del Este y otras zonas.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.