29 ago. 2025

Patrulla Caminera anuncia su Operativo Verano

La Patrulla Caminera informó al MOPC que a partir del 30 de octubre se pondrá en marcha, en todas las rutas del país, el plan Operativo Verano 2022 y 2023.

patrulla caminera.jpg

La Patrulla Caminera hará controles preventivos de conductores, velocidades, de luces reglamentarias, entre otros.

Foto: Gentileza.

Con el Operativo Verano, que se extenderá hasta el 26 de febrero del 2023, la Patrulla Caminera pretende garantizar la seguridad vial en el tránsito nacional terrestre a todo el conjunto de usuarios de la vía pública.

Durante este periodo, la patrulla de caminos pretende redoblar los controles, las fiscalizaciones y patrullajes en las rutas nacionales.

Según informó la Patrulla Caminera al Ministerio de Obras Públicas (MOPC), los trabajos se focalizaran en los controles preventivos de conductores, velocidades, de luces reglamentarias, entre otros.

Asimismo, se insistirá en la sanción a las conductas que pongan en peligro la vida humana y la integridad física, además la aplicación de la legislación vial vigente y todas disposiciones complementarias relativas al tránsito vial terrestre.

En el marco de este operativo, la autoridad establecerá coberturas de retorno en horarios picos, de modo a ordenar el tránsito vehicular y el de peatones.

El Operativo Verano se llevará a cabo en el horario de 4.00 a 23.00 de lunes a jueves, intensificando las tareas en horarios nocturnos con controles de alcotest. Asimismo, las coberturas de salida y retorno se darán lo fines de semana y feriados.

En lo que respecta a los patrullajes, estos se focalizarán en San Lorenzo, Capiatá, Itauguá, Ypacaraí, Areguá, Caacupé, J.A. Saldívar, Itá, Yaguarón, Paraguarí, Carapeguá, San Bernardino-Luque, Encarnación, Ciudad Del Este y otras zonas.

Más contenido de esta sección
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.