07 ago. 2025

Patronales de Virgen de la Asunción se inician con procesión

24591939

Presentación. De la fiesta de la Virgen también participarán los jinetes, quienes estarán en la procesión el 15 .

GENTILEZA

Las actividades religiosas por la fiesta de Nuestra Señora de la Asunción arrancan este domingo 6 de agosto con el novenario y la procesión de la imagen de la Virgen desde su Oratorio hasta la Catedral Metropolitana.

Este peregrinar con la imagen de la Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Nacional continuará con la celebración de la santa misa, a partir de las 11:00, en donde estarán presentes representantes de los decanatos, movimientos y pastorales. Reinaldo Roa, canciller y cura rector de la Catedral, explicó que la novedad este año es que el rezo del rosario arranca a la mañana y no a la tarde como en años anteriores.

Esto se informó en una conferencia de prensa que se realizó en la explanada de la Catedral Metropolitana y que contó con autoridades de la Arquidiócesis y de la Municipalidad de Asunción.

Las celebraciones centrales de las misas, de lunes a sábados, serán a las 19:00. Mientras que las celebraciones dominicales serán en los horarios de 08:00, 11:00 y 19:00, respectivamente.

El domingo 13 de agosto se llevará a cabo la Peregrinación Juvenil Arquidiocesana desde el Seminario Metropolitano hasta la Catedral Metropolitana, a las 09:00. Este día habrá tres misas, a las 08:00, a las 11:00 y a las 19:00.

En la antesala de la fiesta, el lunes 14, las actividades se iniciarán a las 17:45 con el rezo del santo rosario de las vísperas cantadas y, a las 19:00, la santa misa. Al finalizar la ceremonia religiosa, se realizará la serenata a Nuestra Señora de la Asunción.

En la Solemnidad, martes 15 de agosto, la agenda comenzará con el Tedeum, por la asunción de las nuevas autoridades civiles, a las 10:30.

A las 12:00 la Asociación de Jinetes del Paraguay se trasladará en procesión hasta el Seminario Metropolitano con la imagen peregrina de Nuestra Señora de la Asunción.

La celebración eucarística de la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María será a las 16:00. Al final de la misa se realizará la procesión de la Virgen por el microcentro, culminando en su oratorio.

El Pbro. Francisco Ocampos, asesor de comunicación del Arzobispado, invitó a los fieles a participar de estas actividades recordando que nuestro país ha nacido bajo el manto protector de Nuestra Señora de la Asunción.

Más contenido de esta sección
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.
Ediles de la Junta Municipal de Asunción criticaron este miércoles el abandono al que sometió la administración de Óscar Nenecho Rodríguez a las familias que viven en el área del mirador de Itá Pytã Punta. Desde la comisión vecinal contaron que viven “con el Jesús en la boca” por temor a nuevos derrumbes.
En Asunción existen 180 estaciones de servicio en una distribución de 117 km2. Esto, según cifras reveladas este miércoles por el director de Gestión Ambiental, Armando Becvort, quien se presentó ante la Junta Municipal para responder sobre la construcción de numerosas estaciones de servicio en la capital, pese a la vigencia del Decreto 1400, que suspende por cinco años (desde 2024) la creación de estaciones de servicio.
La herramienta informática contribuye a organizar la atención de pacientes, además de realizar el control de medicamentos. Gracias al sistema ya se gestionaron más de 42 millones de consultas desde el 2017, informó el Ministerio de Salud.