05 sept. 2025

Patrice Leconte regala a Venecia una clásica y preciosa historia de amor

Venecia (Italia), 4 sep (EFE).- El cine más experimental dejó hoy paso al mejor clasicismo en la Mostra de Venecia de la mano del francés Patrice Leconte, que regaló hoy una preciosa historia de un amor imposible llena de emociones, “A promise”.

El director francés Patrice Leconte posa durante el pase gráfico de la película "Une Promesse" en la 70 edición del Festival de Cine de Venecia. EFE

El director francés Patrice Leconte posa durante el pase gráfico de la película “Une Promesse” en la 70 edición del Festival de Cine de Venecia. EFE

Cine de época, espléndidamente rodado, para una historia que se desarrolla en Alemania a comienzos del siglo XX, protagonizada por Rebecca Hall, Richard Madden y Alan Rickman y basada en una novela corta de Stefan Zweig, “Viaje al pasado”.

“Cuando leí el libro me di cuenta de que me ofrecía la posibilidad de hacer lo que adoro en el cine, una película sobre el amor, los sentimientos, el silencio, lo que no se dice”, explicó hoy en rueda de prensa el realizador francés, que presentó la cinta fuera de concurso.

Una historia bastante simple, la de un joven que se enamora de la mujer de su jefe, y que Leconte sabe contar con delicadeza y apasionamiento al mismo tiempo.

El realizador da una vuelta a una historia tan oscura y dramática como suelen ser las de Zweig y que en su paso a la pantalla ha adquirido un tono más esperanzador. “Hubiera sido demasiado triste y al acabar la película los espectadores se hubieran tirado de un puente”, explicó el realizador sobre el cambio.

Una película que el director francés, responsable de títulos como “Le mari de la coiffeuse” o “La veuve de Saint-Pierre”, quiso rodar en inglés para trabajar con actores diferentes a los habituales en su cine, pero siempre permaneciendo en Europa porque le gusta “mantener la sensibilidad europea” en su cine.

Rebecca Hall fue la primera y única elección para el papel de Charlotte Hoffmeister, mientras que para el del joven Friedrich Zeitz hubo muchas pruebas y en ellas destacó Richard Madden, un actor conocido principalmente por su participación en la serie televisiva “Game of Trones”.

El último en entrar en el proyecto fue el británico Alan Rickman, que se mostró hoy encantado, en la rueda de prensa, del trabajo realizado con Leconte.

Aceptó el papel sin importarle si era de época o contemporáneo -"soy demasiado mayor para mirar esos detalles”, bromeó- y centrándose en la confianza que le daba el director.

“En mi carrera he hecho personajes divertidos y serios, algunos buenos y otros malos (...). Lo último que tienes que hacer es juzgar a los personajes que interpretas. Por eso es importante tener confianza en el proyecto y en el director”, explicó.

Por su parte, Hall señaló que de su personaje le atrajo que es una mujer llena de emociones pero que no encuentra la manera de expresarlas.

“Es un gran desafío para un actor y a mí me atraía la idea de interpretar con los silencios”, agregó.

La actriz también destacó la forma de trabajar de Leconte, quien se ocupa además de manejar la cámara, lo que hace que esté muy cerca físicamente de los actores.

“Es algo único y raro” porque está tan cerca de los actores que les transmite su enorme entusiasmo.

Algo que también destacó Rickman, que resaltó el hecho de que Leconte “festeje” siempre el trabajo de los actores, a los que da una enorme confianza.

“Creo que los filmes que me gusta hacer no podría hacerlos sin esa confianza entre director y actores. Por eso yo manejo la cámara, porque me encanta la intimidad y complicidad que permite con los actores”, dijo Leconte.

Habitualmente, agregó, los directores están lejos de los actores, mirando el rodaje a través de una pantalla. “Me da miedo ese alejamiento. Amo a los actores apasionadamente y cuando los quieres y estás cerca de ellos te dan lo mejor de sí mismos”.

Un esquema de trabajo que creó una atmósfera en la que los tres actores se sintieron muy cómodos y con la que pudieron aprender los unos de los otros.

“En el set me fijo en cómo nos escuchamos y respondemos los unos a los otros y espero ser lo suficientemente inteligente para aprender de los actores jóvenes porque es muy peligroso perder la inocencia”, afirmó Rickman.

Por Alicia García de Francisco.

Más contenido de esta sección
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.