06 sept. 2025

Patria Querida repudia intenciones de Bajac de negociar con el EPP

Patria Querida repudió la intención de Óscar Bajac, ministro de la Corte Suprema, quien manifestó que se debe empezar a negociar con el EPP. El movimiento político solicitó al magistrado que: "¡Vaya a su casa!”.

Con colegas.  Miguel Óscar  Bajac (centro) junto a abogados a quienes tomó juramento.

Con colegas. Miguel Óscar Bajac (centro) junto a abogados a quienes tomó juramento.

Desde Patria Querida se emitió un comunicado especificando el estupor que les genera la sugerencia de buscar un indulto para los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), sugerido por Miguel Óscar Bajac, ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Las declaraciones del magistrado fueron realizadas este miércoles en un acto en el que tomó juramento a 11 nuevos abogados de Concepción y presidió el proyecto Justicia sin puertas, en la ciudad de Belén, Departamento de Concepción.

El magistrado aseveró en la ocasión la importancia de llegar a negociar con la agrupación criminal.

El candidato a senador del movimiento Patria Querida, Fidel Zavala, quien fue secuestrado por el grupo armado, afirmó también que están asustados por las intenciones del ministro sobre dar incluso estatus de guerrilla al EPP y que no existe nada que justifique esta posición, según manifestó a la 970 AM.

LEA MÁS: Ministro de la Corte volvió a pedir diálogo con el EPP

Con referencia a las palabras de Bajac, Patria Querida expuso su repudio en un documento. “Un ministro de la Corte Suprema de Justicia, con juicio político pendiente de trámite en el Congreso Nacional, inició un lobby mediático para buscar el indulto de los criminales integrantes del autodenominado grupo del Ejército del Pueblo Paraguayo. ¡Un ministro de la Corte gestionando la impunidad de asesinos y terroristas!”, señala el comunicado.

Los miembros del movimiento argumentan una absoluta oposición a la sugerencia realizada por Bajac. “Desde Patria Querida manifestamos nuestra absoluta oposición a tan descabellada propuesta que significaría la rendición del estado de derecho y la república ante un grupo al que, hasta hoy, ni siquiera los gobiernos de turno han enfrentado con la fuerza que el Estado posee”, expresan.


Agregan que Bajac no se encuentra a la altura del cargo que ocupa. “Es momento de ir a casa y dejar tan honrosa posición en la República a personas que defiendan a la Constitución y la vigencia del estado de derecho”, sostienen.

Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.