23 sept. 2025

Pasión por la aviación impulsa a joven indígena a capacitarse en Corea del Sur

Muy lejos de su tierra natal una joven indígena viajó hasta Corea del Sur para capacitarse en mecánica de aviones.

Adeliana Gómez.jpg

Adeliana Erundina Gómez Machune se capacita en Corea del Sur

Foto: Facebook

Adeliana Erundina Gómez Machune, de 24 años, oriunda de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, está haciendo historia al ser la primera joven indígena en terminar su carrera de tecnicatura en mantenimiento de aeronaves en Paraguay.

Impulsada por su pasión por la aviación y persiguiendo sus sueños, Adeliana Erundina llegó hasta Corea del Sur, donde se está especializando en mecánica de aviones, tras quedar seleccionada dentro de un programa de intercambio cultural.

La joven, de la parcialidad guaraní, comentó a radio Monumental 1080 AM que con 17 años tuvo la oportunidad de volar por primera vez y fue en ese momento que descubrió su vocación y el amor que tiene por los aviones.

“Cuando tuve 17 años fue la primera vez que volé. Dije: ‘Esto es para mí y voy a seguir esto’”, expresó e indicó que el año pasado se graduó como técnica superior en mantenimiento de aeronaves.

La joven también recordó que en el 2019 empezó con sus prácticas en los talleres cerca del aeropuerto.

Lea más: Mujeres paraguayas se destacan en la historia de la aviación nacional

En ese transcurso aprendió mucho sobre mantenimiento, sobre cómo hacer las inspecciones, las reparaciones de motores, la inspección del fuselaje y otras cosas más.

Relató que su sueño es trabajar en aeronaves más grandes y aplicar todos sus conocimientos en Paraguay.

Gómez Machune recibirá entrenamiento en la Universidad Hanseo y espera retornar a suelo guaraní a finales de agosto.

“Quisiera trabajar en aeronaves más grandes y aplicar mis conocimientos en Paraguay. Soy la primera joven indígena que se graduó en este ámbito de la aviación”, dijo orgullosa.

Desde pequeña, Adeliana Erundina tenía el deseo de armar y desarmar cosas, explicó y señaló que dentro de su comunidad, sus familiares y amigos se sorprendieron cuando dijo lo que quería estudiar, pero ahora recibe todo el apoyo y motivación.

“Y la verdad que ellos se sorprendieron cuando yo les dije lo que quería estudiar, pero ahora muchísimo apoyo estoy recibiendo y eso es lo que más me está motivando”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27 °C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.