15 sept. 2025

Paseo en bicicleta por las siete iglesias está en marcha

Por cuarto año consecutivo, alrededor de 250 ciclistas de Asunción y área metropolitana emprenden el paseo por las siete iglesias, tradicional actividad que se realiza el Viernes Santo.

El punto de encuentro fue el Panteón de los Héroes. Las iglesias a visitar son la Encarnación, María Auxiliadora, Cristo Rey, San Francisco, San José, Las Mercedes y la Catedral.

Fernando Rodríguez, coordinador de Bicicentro y organizador del recorrido, invitó a todos los interesados a sumarse a esta iniciativa. “Todavía tienen tiempo ya que estaremos en varios puntos”, dijo.

Embed

Además, recordó que esta actividad se realiza por cuarto año. “Estamos contentos porque a pesar de la lluvia podemos hacer el paseo y la gente se está sumando. Esta es una idea original de Bicicentro, que se nos ocurrió para que aquellas personas que se quedan en la ciudad, que no viajan en Semana Santa, también puedan disfrutar de una actividad recreativa y así cumplir con una importante tradición”, explicó Rodríguez.

“El evento está apuntado a la familia, a todos quienes quieran sumarse, todos los paseos son gratuitos y el itinerario está diseñado especialmente para quienes están empezando a pedalear o quienes no suelen pedalear usualmente”, señaló el ciclista.

No son partidarios del cierre de calles

Además, recordó que no cerrarán las calles, ya que en las últimas semanas el corte del paso vehicular y peatonal, a causa de varias actividades, causó polémica. “Fiel a su tradición, los eventos de Bicentro no cierran calles. Más bien, queremos mimetizarnos con el tráfico, tenemos ayuda de la Patrulla Caminera. Pese a que es un día donde no hay mucho tráfico no queremos crear conflictos y no estamos de acuerdo con los eventos que cierran calles”, puntualizó el organizador.

Embed

Más contenido de esta sección
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.