13 jul. 2025

Paseo al interior: ¿Qué se debe tener en cuenta para viajar?

La Patrulla Caminera brindó detalles a tener en cuenta en caso de viajar durante este fin de año.

Operativo retorno.jpg

La Patrulla Caminera señaló que realizará controles este martes 31 y el miércoles 1 para garantizar el flujo de la circulación de vehículos en las diferentes rutas del país.

Foto: Archivo ÚH.

El primer día del año generalmente registra un intenso movimiento vehicular en las rutas del país, a raíz de una enorme cantidad de conductores que emplean el retorno a sus hogares luego de la fiesta de fin de año.

La inspectora de la Patrulla Caminera, Patricia Ferreira, comentó a Telefuturo algunos detalles a tener en cuenta al circular entre hoy y mañana en las principales rutas del país.

Ferreira señaló que la Patrulla Caminera desde el 20 de diciembre estuvo abocada al servicio en el marco del Operativo Fin de Año que culmina mañana con el Operativo Retorno.

“Como siempre, las fiscalizaciones se realizan frente a las diferentes jefaturas y destacamentos del país, como así también los servicios de regulación del tránsito en los lugares de alto flujo vehicular”, detalló la inspectora.

En cuanto a la posible hora pico a ser registrada el 1 de enero, la inspectora señaló que se estima que se alcance posterior al mediodía.

“Después del mediodía ya se puede ver una alta afluencia de vehículos rumbo a la capital nuevamente; es por eso que los inspectores desde tempranas horas ya realizan este servicio de regulación para agilizar el tránsito y así que no tengan los usuarios de rutas mayores inconvenientes al llegar a sus respectivos hogares”, explicó.

Al referirse a los controles, mencionó que serán realizados frente a las diferentes jefaturas y destacamentos y que se fiscalizará a los conductores si estos portan las documentaciones requeridas y además el sistema técnico del vehículo a partir de la observación.

Lea más: Caminera pide prudencia en ruta ante aumento de accidentes viales

“Lo que se pueda observar, ya sea en el sistema de luces, luces delanteras, luces traseras y el correcto uso de los cinturones de seguridad y en caso de llevar menores de edad de 0 a 5 años la utilización obligatoria del asiento de retención infantil”, agregó Ferreira.

Sobre las fiscalizaciones realizadas fuera del cuartel, la inspectora señaló que se realiza además controles de radar de velocidad, de adelantamientos indebidos en los lugares debidamente señalizados y con las órdenes operativas que deben contar los inspectores al momento de realizar estos servicios.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.