21 sept. 2025

Pasará 4 años en prisión por maltratar a su pareja

A cuatro años de pena privativa de libertad fue condenado Alcides Portillo Argüello, quien fue encontrado culpable del hecho punible de violencia familiar por un Tribunal de Sentencia.

Violencia familiar.  Esta es una de las definiciones dadas en la ley integral a las mujeres.

Violencia familiar. Esta es una de las definiciones dadas en la ley integral a las mujeres.

A través de irrefutables pruebas de la Fiscalía, en una audiencia oral y pública se comprobó que Argüello maltrataba física y verbalmente a su cónyuge. El hecho se registró el 18 de febrero de 2016 en la localidad de Villa del Rosario, departamento de San Pedro.

La agente fiscal Laura Romero, de la Unidad Penal N.º 2 de la Fiscalía de Itacurubí del Rosario, sostuvo la acusación en la sustanciación de la causa, apoyando su convicción contra Portillo Argüello con documentales del informe psicológico y las testificales de los propios hijos de la pareja, informó el Ministerio Público.

El informe de la institución refiere que la afectada estuvo 17 años en concubinato con el hombre y durante todo ese tiempo sufrió maltratos físicos y verbales. Tuvo que mudarse de la casa donde habitó con aquel, quien de igual forma la buscó y volvió a maltratarla, hasta que ella decidió formular la denuncia.

El colegiado juzgador estuvo integrado por las magistradas Mercedes de Jesús Urunaga Duarte, Karina Elizabeth Von Tumpling y Romina Onieva Leiva.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.