07 nov. 2025

Pasaje debería subir unos G. 500, según Cetrapam

El presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, aseguró que con los últimos reajustes y el eventual remarcado de precios anunciado para el fin de semana, el precio del pasaje debería subir al menos G. 500 en cada tipo de servicio.

Reclamos. Pasajeros reclaman inconvenientes con la tarjeta y que esperan mucho tiempo.

Reclamos. Pasajeros reclaman inconvenientes con la tarjeta y que esperan mucho tiempo.

Foto: Archivo Última Hora.

Para César Ruiz Díaz, el reajuste de los precios de combustibles que se dio en el último mes elevó a unos G. 380 por boleto, según la tarifa técnica. No obstante, adelantó que de constatarse una nueva suba, como ya advirtieron algunos representantes del sector, este incremento deberá ser de unos G. 500 por boleto.

“El pasaje subió, pero el pasajero paga lo mismo porque cubre el subsidio. Si ahora vuelve a subir, es una decisión política saber si eso cubrirá el Estado o el usuario”, dijo el empresario en contacto con Monumental 1080 AM.

El titular de Cetrapam explicó que desde que se creó la tarifa técnica, cada mes se hace la evaluación y se define el monto que pagará el usuario y el monto del subsidio. Indicó que el reajuste debería darse en los próximos días.

Lea más: Viceministro niega regulada de buses y habla de sobredemanda

“En una semana tendríamos un reajuste, acá debemos determinar si el aumento paga el usuario o el Estado, pero esto es una decisión política”, señaló el empresario.

Respecto a las denuncias de pasajeros sobre las reguladas, César Ruiz Díaz aseguró que se cuentan con 350 buses menos debido a que 10 empresas de transporte quebraron durante la pandemia. Asimismo aseguró que el Estado sigue retrasado con el pago de subsidios, lo que complica la salud financiera de las firmas.

Sobre este punto, también en comunicación con Monumento 1080 AM, Óscar Orué, viceministro de Tributación, aseguró que si se determina una suba del precio del pasaje, se elevará el monto del subsidio para que los pasajeros no sufran el reajuste.

Algunos emblemas privados ya hablan de una nueva suba del precio de los combustibles en torno a los G. 500, debido a la escalada internacional de los valores.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó que a partir de este lunes 10 de noviembre se procederá al cierre parcial de la avenida Costanera Norte de Asunción, en el carril de salida de la ciudad. Se debe a obras coordinadas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.