16 nov. 2025

Parxin dice que ajustó app y aguarda venia del Municipio

26558610

Proceso. Consorcio aguarda que el Municipio verifique ajuste que sería en estos días.

andrés catalán

A semanas de la suspensión del estacionamiento tarifado en Asunción, desde el consorcio Parxin señalaron que aguardan la notificación de la Municipalidad de Asunción para realizar la verificación de los ajustes realizados en la aplicación, tras las diversas fallas registradas.

“Estamos esperando la notificación por parte de la Municipalidad para realizar la verificación de los ajustes realizados, hasta el momento no hemos recibido la notificación. Probablemente, en la semana lo van a estar haciendo”, respondieron desde Parxin a la consulta de Última Hora.

Indicaron que dependen de la verificación para ejecutar nuevamente el sistema tarifado en las zonas establecidas. Los ajustes realizados, según Parxin, hacen que la app sea más amigable y accesible en su uso.

El problema que se tuvo, señalan que fue en la integración con los proveedores para la emisión de la factura. Aseguran que ese aspecto está prácticamente subsanado. “Y el proceso de registro en la app, que con los ajustes realizados es mucho más accesible y amigable”.

Fallas. Varias fueron las fallas y prácticas irregulares registradas. Previamente a la implementación se observaron pinturas desprolijas, sin reparaciones mínimas de cordones destrozados y hasta obstaculizando bocas hidrantes.

No se observó una masiva campaña de comunicación, informando los locales de venta o mayores datos instructivos sobre funcionamiento de la app. En cuanto a los errores de la aplicación, además del impedimento para cargar el número de teléfono a la hora de registrarse en la app y la falta de reconocimiento sobre el registro único de contribuyentes (RUC), la app no ubicaba al usuario en la zona. Marcaba el lugar donde se encontraba el auto en el mapa, mientras que no especificaba si era zona 1, 2 o 3. Incluso cobraba por un área cuando se estaba en otra. Los usuarios tampoco recibían respuesta ante consultas y reclamos hechos al número habilitado para WhatsApp y se cuestionó que los ordenadores no fueron suficientemente capacitados.

Tras quejas masivas sobre la implementación y luego de intentar lavarse las manos, el intendente Óscar Nenecho Rodríguez anunció la suspensión del contrato por tiempo indefinido.

El sistema fue ampliamente debatido en la Junta Municipal, incluso oficialistas como el liberal Félix Ayala, encargado siempre de defender los proyectos de Nenecho. Esta vez expresó que la suspensión es un salvavidas nuevamente para la empresa. “Aquí lo que correspondía es continuar con el contrato y encontrar, como ya estamos encontrando, motivos para rescindir el contrato. Y que la Municipalidad no pague ni un guaraní, sino que la empresa indemnice a la Municipalidad”, refirió.

Más contenido de esta sección
El pesebre interactivo que cuenta con piezas móviles y relata toda la vida de Jesús, estará abierto a todo el público desde el 4 de diciembre hasta el 4 de enero en la iglesia de Los Heraldos.
El Sindicato Nacional de Directores, preocupado por la falta de pago a proveedoras del almuerzo escolar, solicitó que no se ponga en riesgo la alimentación de los niños y se establece un cronograma para abonar las deudas a las empresas.
Todos los bautizados están convocados a participar de la Peregrinación de la Esperanza, que se llevará a cabo este sábado 15 de noviembre, en el centro de Asunción, según la invitación que hizo el asesor de la Coordinación Arquidiocesana de Laicos, padre Bonifacio Romero.
El Ministerio de Salud informó que en 10 regiones del país sigue el lento aumento de los cuadros sospechosos. Insta a eliminar criaderos, especialmente después de la lluvia.
El titular de la Aneaes, José Duarte, defendió la formación de los médicos en universidades públicas y privadas. Destacó que la institución aplicó este año criterios rigurosos para las carreras de Medicina.
El Club de Ciencias y Tecnologías Espaciales (CCTE) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna), participó con éxito en la sexta edición del Latin American Space Challenge (LASC), realizada en Brasil, donde representaron a Paraguay en “la segunda competencia de cohetería y satélites más grande del mundo”.