07 nov. 2025

Parto en el piso: Fiscalía aguarda informe sobre médicos del HNI

La fiscala Yennifer Marchuk explicó que siguen con la investigación por el nacimiento de un bebé en el piso del pasillo del Hospital Nacional de Itauguá. El Ministerio Público no descarta un posible hecho de omisión de auxilio.

NOTAS EN EL HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUA_LAE_6246_29404483.jpg

Donaciones. El Hospital de Itauguá recibió varias donaciones que la CGR no encontró.

Foto: Archivo ÚH

La agente fiscal Yennifer Marchuk comentó que sigue aguardando algunos informes y que todavía hay elementos que cruzar con respecto a dos médicos por el nacimiento de un bebé en el piso del pasillo del Hospital de Itauguá.

Se trata de los doctores César Aquino y Fermina Espínola.

El Ministerio Público investiga una posible omisión de auxilio. Una enfermera ya fue imputada por ese hecho y se solicitaron medidas alternativas a la prisión, por lo que ya está con libertad ambulatoria.

“En el caso de los médicos, aún hay elementos que cruzar y también aguardo algunos informes”, detalló en contacto con radio Monumental 1080 AM. Los médicos fueron citados a una declaración indagatoria ante la Fiscalía.

Sobre el punto, enfatizó que para el caso es de suma importancia el informe del Ministerio de Salud y del hospital, ya que con ello se determinará exactamente quiénes eran los profesionales que estaban en ese horario y las funciones que tenían.

Lea más: Fiscalía llama a indagatoria a dos médicos por nacimiento de bebé en el piso

Por otro lado, Marchuk manifestó que fueron muchos los testigos de lo ocurrido, pero que no quieren hablar por temor a las represalias de los médicos hacia los pacientes y sus familiares en los albergues.

“Tienen miedo a represalias en la atención a sus pacientes o que les quiten el albergue. Es una situación verdaderamente penosa”, lamentó.

El caso

La mujer entró en trabajo de parto y acudió el jueves pasado con sus familiares hasta el Hospital Nacional de Itauguá, donde, según denunciaron, no la atendieron y dio a luz en el piso del centro asistencial con la ayuda de su mamá.

La abuela del recién nacido relató que fue hasta la sala de parto, en la que encontró a una enfermera, pero esta le pidió que se retirara del lugar y que “enseguida iban a atender a su hija”. Finalmente, la mujer fue auxiliada por un residente, que, inclusive, según la fiscala, tuvo que buscar la caja de procedimiento por su cuenta, ya que no recibió ayuda de nadie.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.