15 mar. 2025

Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol

Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.

escuela.jpg

Parte del muro del Colegio Respública Argentina está por derrumbarse.

Foto: Captura NPY.

Una profesora manifestó a NPY que parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción está sostenido por un árbol y que hace tres años ella está en el colegio, pero la queja ya se realizó antes, muchos años atrás.

Sostuvo que el anterior director mandó a colocar tres cabos por dentro de la estructura, de los cuales, dos ya se soltaron y la muralla se sostiene solamente por uno.

Manifestó, además, que ya se enviaron varias notas al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.

“Esto hace que no podamos utilizar el parque infantil del pre-escolar. Está en deplorables condiciones porque no podemos hacer ninguna mejora. Allí hay niños y podríamos tener pérdidas con ellos”, expresó.

La docente mencionó que todo el sector está clausurado y que el árbol también está por derribarse.

Expresó también que los arreglos de la institución corren totalmente por parte de la Asociación de Cooperadora Escolar (ACE) y los docentes.

Agregó que uno de los pilares también está por caerse.

Más contenido de esta sección
Una patrulla de la Policía Federal y Militar incautó unas 400 cajas de cigarrillos de contrabando y arrestaron a una persona en la zona de Itaipulandia, en la frontera con Paraguay.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, se refirió sobre los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional y sostuvo que hubiera preferido que la industria local haya sido responsable de la fabricación.
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió ajustar los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación de pagos con tarjetas de crédito y débito, bajando del 5 al 4% a partir de este julio y de 4 a 3% desde el próximo año para tarjetas de crédito. Las comisiones para tarjetas de débito bajarán del 3 al 2% en julio del año que viene.
El juez Juan Martín Areco Torraca dio trámite de oposición al pedido de desestimación de la causa por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido durante un allanamiento policial.
El senador Rafael Filizzola habló sobre su sobreseimiento en el caso de los helicópteros adquiridos para la Policía Nacional tras ser sobreseído. Asimismo, adelantó su postura sobre el desafuero de Mario Abdo Benítez que será tratado este miércoles en el Congreso Nacional.
La senadora Esperanza Martínez (FG) consideró que a partir del pedido de desafuero que realizó el propio ex presidente Mario Abdo Benítez, la Cámara Alta debe seguir los procedimientos desde cero. El retiro de los fueros se tratará el próximo miércoles.