04 sept. 2025

Parque Nacional Cerro Corá se regenera y deja ver a especies sobrevivientes de los incendios

A una semana de controlarse el incendio de gran magnitud que afectó el Parque Nacional Cerro Corá, este lunes se pudo ver la regeneración de la vegetación y se encontraron huellas de especies sobrevivientes.

Parque Nacional Cerro Corá.png

La lluvia trajo alivio y poco a poco el Parque Nacional Cerro Corá se va regenerando.

Foto: Gentileza

La nobleza de la naturaleza permite que, a días de sufrir un gran incendio el Parque Nacional Cerro Corá, el bosque afectado pueda reverdecer nuevamente y albergar otra vez a sus especies. No obstante, el proceso de recuperación será lento, advierte especialista.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se encuentra evaluando la superficie de afectación del incendio que duró varios días en la reserva natural.

Rafael Sosa, director general de Biodiversidad del Mades, explicó que las especies herbáceas se van regenerando, según pudo constatar el equipo de Vida Silvestre de la institución. También se encontraron huellas de especies de roedores que lograron escapar de la llamas.

Embed

Agregó que afortunadamente no se encontraron con más cadáveres de animales lo que es señal de que un número importante pudo resguardarse de las llamas.

Sosa señaló que un proceso más lento de recuperación lo llevarán las especies arbóreas, dependiendo de lo que el fuego pudo afectar su corteza. No obstante, se mostró optimista por las señales de recuperación del bosque.

Nota relacionada: Por incendio, están en peligro de extinción varias especies de árboles

Dijo que esta recuperación se debe a que esta vez el fuego quemó de una manera más superficialmente el área, esto debido a la intensidad del viento y la rápida expansión de las llamas, caso contrario los efectos podrían ser peores.

También argumentó que Parque Nacional Cerro Corá es un bosque cerrado y es bastante resistente a este tipo de fuego. Sin embargo, alertó de que si el ciclo biológico de recuperación de estos bosques son afectados cada años por los incendios se podría tener daños irreparables.

Al respecto, mencionó que un bosque afectado gravemente puede tardar entre 15 y 20 años en recuperarse totalmente.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República informó a través de un comunicado los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.
Un guardia de seguridad fue imputado por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas tras la muerte de un ex convicto. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.