15 oct. 2025

Parque de educación vial, una realidad para fin de año

La Municipalidad de Asunción dio a conocer que para fin de este año el parque de educación vial de la plaza Valinotti será una realidad que beneficiará a varios jóvenes de la zona. En el sitio se darán a conocer las normas teóricas y prácticas para evitar accidentes de tránsito.

parque.jpg

El parque de educación vial estará listo para fin de año, según autoridades. Foto: Gentileza.

Fue luego de un recorrido técnico por el predio donde se lleva a cabo la obra que debe terminar a fin de este año. El parque se ubica sobre la calle Teresa Lamas Carísimo, de Asunción.

La construcción del sitio de formación se realizó mediante un convenio firmado entre la Agencia de Cooperación Internacional de la República de Corea Koica y la Municipalidad de Asunción.

La idea, explicaron los técnicos, es habilitar un parque de educación vial, cuyo componente es la construcción y el equipamiento del edificio diseñado y la instalación de un circuito educativo al aire libre.

La agencia se comprometió con dedicarse a la producción de materiales de educación vial, incluyendo videos, suministro de equipos de enseñanza, provisión de kartings y otros por un monto de USD 70.000, a lo que se suma la inversión de la Municipalidad como contrapartida local.

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, sostuvo que el objetivo de este trabajo es cambiar la cultura vial de los ciudadanos mediante una tarea que empieza con la educación vial de niños y jóvenes.

Agregó que los adultos están aplazados en este sentido, ya que se registran faltas comunes como detenerse en las cebras, ignorar las señales de “Pare”, girar a la izquierda en donde no corresponde, entre otras infracciones.

La plaza Valinotti también será refaccionada en cuanto a su infraestructura, como las instalaciones lumínicas, la construcción de una cancha de pasto sintético y otras obras que permitirán el empoderamiento de los vecinos de ese espacio público, estiman.

Más contenido de esta sección
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.