Los manifestantes se congregaron en la plaza Uruguaya, sitio que, a su vez, se convirtió en punto de partida de la marcha que tuvo como destino el Ministerio de Economía y Finanzas.
La rectora de la UNA, Zully Vera de Molinas y decanos de las principales facultades mantuvieron una reunión con Óscar Lovera, viceministro de Administración Financiera.
A pesar de las promesas de las autoridades, la movilización sigue hoy para asegurar las transferencias para la aplicación del “Arancel Cero”, que no son totalizadas desde el 2020 y que actualmente se encuentra desfinanciado en un 38%, presupuesto de ingresos en aranceles con los que la UNA contaba en el año 2019.
También piden para el Presupuesto General de la Nación 2024, inversiones en infraestructura y crecimiento vegetativo, así como asegurar el financiamiento para investigaciones.
Atención. Alrededor de 1.700 a 2.000 pacientes del Hospital de Clínicas, dependiente de la UNA, son afectados por el paro y serán atendidos recién a partir de mañana. Se trata de personas que tenían agendadas citas programadas ayer y hoy, según refirió el Dr. Jorge Giubi, director general del Hospital de Clínicas, en contacto con la Monumental 1080 AM.