28 ago. 2025

Paro del transporte, a partir de este martes

César Ruíz Díaz, titular de la Cetrapam, confirmó que fracasó la tripartita con el gobierno, por lo tanto el paro del transporte público inicia a partir de esta medianoche. Son 40 empresas las que se adhieren a la medida.

paro transporte

Foto: Archivo ÚH

Ruíz Díaz, en declaraciones hechas a Radio Monumental, afirmó que contrariamente a lo estipulado, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), solicitó el plan de caja para el pago del subsidio, cosa que no agradó al gremio de transportistas.

“El dinero para el pago de esta obligación ya fue recaudado por este gobierno, lo que hicieron con esta plata no sabemos, lo concreto es que iniciamos el paro a partir de la medianoche”, sentenció.

El empresario indicó que las conversaciones reiniciarán a partir del martes. “Mañana será otro día”, afirmó.

Son 40 empresas las que se adhieren a la medida de protesta, contabilizando más de 1.600 unidades de buses.

El gobierno debe al sector del transporte público en total G. 7.900 millones, según lo expresado por César Ruíz Díaz a la 1080 AM.

Según lo acordado en la penúltima reunión tripartita. Cetrapam emplazó al Gobierno a pagar la totalidad de la deuda en concepto de subsidio a julio, el 5 de agosto y se postergó el paro para mañana martes 6 de agosto.

Las líneas que se pliegan al paro son: 3, 5, 8, 9, 11, 12, 15, 18, 19, 20, 21, 23, 24, 27, 28, 30, 34, 35, 38, 40, 50, 53, 54, 55, 59, 80, 49, 242, 156, 232, además de empresas de transporte del departamento de Cordillera.

No se adhieren: 2, 7,14,18, 26,36, 40, 41, 52, 159 más las internas de Asunción, San Lorenzo, Fndo y Luque.

En tanto que el gobierno se encuentra gestionando la salida de camiones de las Fuerzas Armadas de la Nación para el transporte de trabajadores a las primeras horas del día. También colaborará la Policía Nacional con patrulleras, informó el periodista de Última Hora, Ivbán Lisboa.

Reacción

Hasta el momento, la única declaración por parte del gobierno, fue la de Luis Pereira, Viceministro de Transporte, quien indicó que para destrabar el paro se pagará G. 2000 millones por día a transportistas. Con esto se prevé saldar la deuda en su totalidad para el próximo viernes.

Más contenido de esta sección
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.
El Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de cubrir los pagos a la Caja Fiscal y el servicio de la deuda pública, prevé destinar más recursos para el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, con un aumento de unos USD 489,3 millones.
La Asociación de Pilotos Aviadores del Paraguay (APAP), en representación de los profesionales y empresas de la aviación civil nacional del ámbito privado, manifiesta públicamente su preocupación ante la utilización de aeronaves de la Fuerza Aérea Paraguaya para la realización de vuelos de carácter comercial y remunerado en el marco del Campeonato Mundial de Rally (WRC), Paraguay 2025.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.