01 jul. 2025

Paro del transporte, a partir de este martes

César Ruíz Díaz, titular de la Cetrapam, confirmó que fracasó la tripartita con el gobierno, por lo tanto el paro del transporte público inicia a partir de esta medianoche. Son 40 empresas las que se adhieren a la medida.

paro transporte

Foto: Archivo ÚH

Ruíz Díaz, en declaraciones hechas a Radio Monumental, afirmó que contrariamente a lo estipulado, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), solicitó el plan de caja para el pago del subsidio, cosa que no agradó al gremio de transportistas.

“El dinero para el pago de esta obligación ya fue recaudado por este gobierno, lo que hicieron con esta plata no sabemos, lo concreto es que iniciamos el paro a partir de la medianoche”, sentenció.

El empresario indicó que las conversaciones reiniciarán a partir del martes. “Mañana será otro día”, afirmó.

Son 40 empresas las que se adhieren a la medida de protesta, contabilizando más de 1.600 unidades de buses.

El gobierno debe al sector del transporte público en total G. 7.900 millones, según lo expresado por César Ruíz Díaz a la 1080 AM.

Según lo acordado en la penúltima reunión tripartita. Cetrapam emplazó al Gobierno a pagar la totalidad de la deuda en concepto de subsidio a julio, el 5 de agosto y se postergó el paro para mañana martes 6 de agosto.

Las líneas que se pliegan al paro son: 3, 5, 8, 9, 11, 12, 15, 18, 19, 20, 21, 23, 24, 27, 28, 30, 34, 35, 38, 40, 50, 53, 54, 55, 59, 80, 49, 242, 156, 232, además de empresas de transporte del departamento de Cordillera.

No se adhieren: 2, 7,14,18, 26,36, 40, 41, 52, 159 más las internas de Asunción, San Lorenzo, Fndo y Luque.

En tanto que el gobierno se encuentra gestionando la salida de camiones de las Fuerzas Armadas de la Nación para el transporte de trabajadores a las primeras horas del día. También colaborará la Policía Nacional con patrulleras, informó el periodista de Última Hora, Ivbán Lisboa.

Reacción

Hasta el momento, la única declaración por parte del gobierno, fue la de Luis Pereira, Viceministro de Transporte, quien indicó que para destrabar el paro se pagará G. 2000 millones por día a transportistas. Con esto se prevé saldar la deuda en su totalidad para el próximo viernes.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron la captura de uno de los criminales más buscados del Brasil. El ciudadano brasilero posteriormente fue expulsado y entregado a las autoridades del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.
Un hombre confesó a la Policía Nacional que acabó con la vida de su compañero de trabajo en defensa propia. El hecho ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.