25 sept. 2025

Parlasur pide a Argentina abrir fronteras

UHECO20201213-026B,ph01_2899_24072644.jpg

El presidente del Parlamento del Mercosur, el argentino Óscar Laborde, remitió el viernes pasado al canciller de su país, Felipe Carlos Solá, el pedido de la delegación paraguaya del Parlamento del Mercosur para que la Argentina abra sus fronteras con el Paraguay.

En la misiva indicada, Laborde se hizo eco de la preocupación de los parlamentarios paraguayos. En tal sentido, señaló al ministro de Relaciones Exteriores del vecino país que “se ha visto afectado el flujo comercial entre la República del Paraguay y la República de Argentina, motivo por el cual se solicita tenga a bien considerar realizar los encargues necesarios, para avanzar en la coordinación de medidas que permitan la reactivación de estos intercambios tan necesarios para afrontar la crisis económica y social que afecta a las poblaciones fronterizas”.

El presidente del Parlasur respondió así a la petición paraguaya y, en el mismo día que la recibió (tuvo entrada el viernes en la Secretaría del Parlamento del Mercosur), la derivó a Felipe Solá, coincidiendo con el planteamiento paraguayo.

Con relación a la solicitud paraguaya, en esta se requería a Laborde que realice gestiones “ante el Gobierno argentino para la pronta apertura de las fronteras entre su país y el nuestro, a fin de posibilitar el comercio fronterizo, sostén y medio de vida de miles de compatriotas y pobladores argentinos en ambas márgenes”.

Laborde procedió inmediatamente a canalizar la misiva.

Más contenido de esta sección
La empresa brasileña Fiasul apunta a instalarse en el país con una inversión inicial de USD 3 millones y expectativas de USD 30 millones, según anunciaron.
El primer trébol vial de Paraguay, que formará parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), avanza hacia su culminación tras completar sus tres hojas. La obra, ubicada en Los Cedrales, Alto Paraná, permitirá giros ininterrumpidos en todas las direcciones.
En el marco de un Congreso Unitario de Trabajadores, los principales gremios de conductores del transporte público metropolitano decidieron reactivar la huelga general, para los días jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Exigen modificaciones a la propuesta de ley de reforma del transporte.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, quien forma parte del equipo de renegociación del Anexo C de Itaipú, afirmó que este es uno de los temas prioritarios dentro de la agenda conjunta entre Paraguay y Brasil.
Representantes de distintos sindicatos de funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), así como de otras organizaciones sociales, cuestionan el proyecto por el que se busca crear un Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía.
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, adelantó este lunes que el Poder Ejecutivo planteará una nueva postergación, de una semana, del proyecto de ley por el que se contempla que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) incluya bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía y a la Secretaría Nacional de Turismo.