16 ago. 2025

París prohibirá circular a vehículos antiguos desde el 1 de julio

Las restricciones de circulación de los vehículos diesel más antiguos en la ciudad de París se amplían a partir del 1 de julio dentro de la estrategia para limitar la contaminación, indicó este jueves el Ayuntamiento en un comunicado.

paris.jpg

La medida pretende disminuir la contaminación en París. Foto: El Economista de España.

EFE

Desde esa fecha no podrán circular de lunes a viernes, entre las 08.00 y las 20.00 horas, los coches particulares con motor diesel matriculados antes de 2001 ni los utilitarios (furgonetas de menos de 3,5 toneladas) anteriores a 2002.

Tampoco estarán autorizados en la conocida como “zona de circulación restringida” -que cubre todo el municipio, salvo el periférico (las rondas que circundan la ciudad) y los dos bosques al este y al oeste- los camiones o autobuses matriculados antes de octubre de 2006, y eso los siete días de la semana.

Los que incumplan la norma -que afecta igualmente a los vehículos extranjeros- se expondrán a multas de 68 euros en el caso de los automóviles particulares o utilitarios, y de 135 euros en el de los camiones y autocares.

Además, cualquiera que quiera entrar en París con un vehículo, tendrá que dotarlo -bajo amenaza de sanción- de las viñetas CritAir, que identifican con diferentes colores la categoría de la que forman parten según los criterios franceses de contaminación.

Según una portavoz del Ayuntamiento, las interdicciones que se aplicarán desde el mes próximo afectarán a un 2,6 % del parque automovilístico parisino de coches particulares, al 3,4 % de los utilitarios y al 18,4 % de los camiones.

En julio de 2016 ya entró en vigor una primera oleada de limitaciones a los coches y camionetas -gasolina o diesel- puestos en circulación antes del 1 de enero de 1997, así como a las motos anteriores al 1 de junio de 1999.

Esta administración local puso en marcha una serie de ayudas a los propietarios “para acompañar la transición hacia la movilidad limpia”.

Eso se traduce en el reembolso de los abonos de transporte público para los que se desprendan de su coche particular, reducciones para el abono del servicio municipal de alquiler de coches eléctricos o subvenciones para la adquisición de una bicicleta eléctrica.

También en ayudas de hasta 9.000 euros para los profesionales que renueven su vehículo con uno eléctrico o que funcione con gas natural.

El concejal responsable de Transportes, Christophe Najdovski, justificó esta lista de prohibiciones por considerar que es “primordial en la lucha contra la contaminación” generada por el tráfico.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.