22 oct. 2025

París apuesta por los cabarés para relanzar el turismo tras los atentados

París se convierte esta semana en capital de los cabarés con una iniciativa que promociona esos espectáculos con el propósito de dinamizar y relanzar el turismo en la ciudad, explicó este martes la Oficina de Turismo y Congresos.

cabaret-paris.jpg

París apuesta por los cabarés para relanzar el turismo. Foto: paris-hotel-regetel.com

EFE

La bautizada como “Semana de los cabarés” aspira a atraer el turismo a París, que sigue gravemente afectado por los atentados yihadistas de enero y noviembre de 2015.

Las últimas cifras del Observatorio económico del turismo parisino apuntan que el pasado julio el número de pernoctaciones hoteleras por parte de extranjeros cayó un 14,9 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En total, 14 cabarés se unirán a una propuesta cuya primera edición durará hasta este domingo y pretende “honrar la larga tradición” de este tipo de locales en la capital, explicó a Efe una portavoz del evento.


Entre los locales que participarán se encuentran los famosos Lido, Moulin Rouge, Crazy Horse o Paradis Latin.

“Los cabarés parisinos son una institución clave de París, que se deben descubrir al menos una vez en la vida”, dijo Jean-François Martins, adjunto de Turismo a la Alcaldía de París, tras la inauguración del evento.

Los promotores confían en que una amalgama de animaciones y ofertas especiales, entre bailes, concursos y sorteos, gestionadas por cada local, “permitirá a los parisinos y a los visitantes redescubrir los cabarés parisinos”.

La idea principal, según confirmó la Oficina de Turismo, es que se convierta en una propuesta de celebración anual.

Más contenido de esta sección
El presunto narcotraficante Erlan García López alias el Colla culpa a Sebastián Marset de estar detrás del secuestro de la madre de su hija y afirma que el uruguayo está escondido en un condominio de la zona del Urubó, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.