04 nov. 2025

Paridad en PLRA: “Es un trabajo de años y años de mujeres dentro del partido”

Pilar Abente, miembro del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), celebró que la convención haya aprobado la paridad en la conformación de las listas plurinominales para los cargos legislativos en las próximas internas.

Paridad convención liberal.jpeg

Mujeres presentes en la convención del PLRA, realizada el domingo.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) aprobó el domingo por mayoría la paridad 50/50, entre hombres y mujeres, en la conformación de sus listas plurinominales para los cargos legislativos.

Pilar Abente, miembro del Directorio, habló al respecto con radio Monumental 1080 AM y con emoción expresó que todavía no podía asimilar la aprobación.

“Todavía no puedo creer y estoy procesando. Es un trabajo de años y años de mujeres dentro del partido”, afirmó.

Nota relacionada: De forma unánime, aprueban la paridad en listas legislativas del PLRA

Lo aprobado es un sueño largamente anhelado por la colectividad femenina dentro del PLRA, para que el estatuto contemple la cuota femenina del 50%, dado que actualmente solo es del 33%.

Sin embargo, en la conformación del Directorio, los comités y la propia convención, la paridad no supera el 20%, señaló.

“En el Directorio de un cargo de 50 colegiados solo estamos 3 mujeres. No supera el 20% en los comités, en la misma convención de 580 estamos unas 130 mujeres. Entonces no pasa ese tope, lo cual se reproduce en los órganos de decisión”, acotó.

Lea también: PLRA acepta concertación con miras a las presidenciales del 2023

Explicó que a partir de ahora, de cara a las elecciones generales 2023, para la concertación, se tendrá que llegar a un acuerdo con los demás partidos.

Ahora, las listas para todos los cargos, tantos nacionales, departamentales, locales y partidarios, se integrarán con la misma cantidad (50% mujeres y 50% hombres), ubicados de manera intercalada, alterna y consecutiva (una a una), desde la primera o el primer titular hasta la última o el último suplente.

En febrero de este año miembros del Directorio del Partido Liberal ya habían aprobado por unanimidad el proyecto de modificar el estatuto para que las listas para los cargos electivos sean paritarias.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.