El procedimiento se realizó durante controles rutinarios en la ciudad, cuando los gendarmes observaron comportamientos sospechosos en la pareja, revela un reporte de la institución. La identidad no fue revelada.
Los agentes verificaron frente a testigos a los paraguayos y descubrieron que los dispositivos estaban distribuidos en chalecos confeccionados con bolsillos y envueltos en papel film, escondidos bajo sus prendas de vestir.
Sepa más: Incautan contrabando en operativo en la Triple Frontera
Los celulares fueron incautados porque los demorados no tenían los documentos que avalen su importación.
El Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Eldorado intervinieron en el caso, y tras la incautación de los dispositivos, los aprehendidos fueron liberados, pero quedaron sujetos a una causa por infracción a la Ley de Código Aduanero.
Le puede interesar: Detienen a cinco paraguayos con droga en la Triple Frontera
El Puente Internacional de la Amistad y los puertos clandestinos que operan en las costas del río Paraná siguen siendo los principales puntos de ingreso de todo tipo de contrabando tanto desde Brasil como desde el lado argentino. Nada cambió con el nuevo gobierno de Santiago Peña. Lo propio del lado argentino, con Javier Milei.
El contrabando hormiga golpea al comercio formal desde la frontera y extiende sus tentáculos a todo el país, según los importadores e industriales. Esto pone en riesgo –dicen– el empleo legal.