06 ago. 2025

Pareja de Gringo González va a prisión por supuesta implicancia en el crimen

La joven quien era pareja sentimental del fallecido narcotraficante Clemencio Gringo González Giménez, ya está con prisión preventiva, por supuestamente haberlo entregado a los sicarios, quienes acabaron con su vida.

gringo.jpg

Liz Mabel Duarte Martinez, de 18 años, era pareja sentimental del narcotraficante abatido Clemencio Gringo González Giménez, de 64 años.

Foto: Gentileza.

El Juzgado Penal de Garantías, a cargo del juez Martin Areco, convirtió en prisión la detención de Liz Mabel Duarte Martinez, de 18 años, quien era pareja sentimental del narcotraficante abatido Clemencio Gringo González Giménez, de 64 años.

Para el Ministerio Público y la Policía Nacional, la mujer se reunió en varias oportunidades con los presuntos sicarios en el aguantadero del barrio Jardín Aurora, de Pedro Juan Caballero, donde se había iniciado el operativo criminal para acabar con la vida de Gringo.

Otro detalle que arrojó la investigación es que seis personas tuvieron activa participación en el asesinato.

Lea más: Capturan a joven que vivía con el narcotraficante abatido Gringo González

Cuatro fueron los sicarios, un orquestador y la mujer, que ahora ya se encuentra en prisión, cuya función fue de informar el momento oportuno para la acción de los presuntos asesinos. De estas seis personas, dos ya están en prisión.

El 30 de mayo pasado fue detenido Alcides Morínigo Ramirez, de 23 años, este sería el último en abordar el automóvil después del crimen.

Nota relacionada: Escurridizo de la justicia, vinculado al narcotráfico y a sicariatos: ¿Quién era Gringo González?

Aún están prófugo tres sicarios y el organizador del asesinato.

El considerado jefe narco y mandante de varios hechos de sicariato en la zona, fue ultimado con pistolas 9 milímetros y un fusil automático.

El hombre fue detenido en el año 2021 tras un allanamiento, pero fue beneficiado con la libertad ambulatoria un año después.

Más contenido de esta sección
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.