10 jul. 2025

Paraguayos siguen en la lista de 99 desaparecidos tras derrumbe en Miami

El cónsul paraguayo en Miami, Justo Apodaca, manifestó que todavía no fueron localizados a los seis paraguayos desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en Miami, Estados Unidos.

Miami Dade.jpg

Imagen divulgada por el Departamento de Bomberos del condado de Miami-Dade.

Foto: EFE.

El cónsul paraguayo en Miami, Justo Apodaca, confirmó que entre las 102 personas que fueron localizadas hasta el momento no se encuentran los seis paraguayos desaparecidos. Las tareas de rescate continúan tras el derrumbe de un edificio en Miami.

“En esa lista de personas localizadas no se encuentran los seis compatriotas a quien se sigue buscando”, afirmó el diplomático este viernes en una comunicación con Telefuturo.

Los desaparecidos son la hermana de la primera dama, Sophia López Moreira, su esposo, el ganadero Luis Pettengill; los tres hijos menores de la pareja, y la joven Leidy Luna Villalba, quien se desempeña como niñera.

Nota relacionada: Familiares de los desaparecidos en el derrumbe quieren mantener la esperanza en Miami

De acuerdo a los últimos informes de las autoridades locales, 99 personas siguen desaparecidas en el lugar y oficialmente hay una persona fallecida. Sin embargo, algunos medios locales ya ascendieron esa cifra a tres.

En el centro de reunificación de familias de víctimas del derrumbe del edificio registrado en Miami, en el estado de Florida, de Estados Unidos, se mantienen con una actitud positiva y no pierden la esperanza de encontrar a sus allegados.

Un total de 55 de 136 departamentos del edificio Champlain Towers se derrumbaron por causas no determinadas hasta el momento, alrededor de las 1.30 del jueves, en medio de un gran estruendo, señalaron algunos medios locales.

Más detalles: Hay 102 localizados y 99 desaparecidos tras derrumbe de edificio en Miami

USA Today dio a conocer el resultado de un estudio de la década de 1990, el cual había reflejado un hundimiento a tasas alarmantes en esos años, según recoge el medio Univisión y del cual también se hizo eco el canal NPY.

De acuerdo al artículo, Shimon Wdowinski, del Departamento de Ambiente y Tierras de la Universidad Internacional de Florida, señaló que en la década del 90 habían encontrado que el edificio se estaba hundiendo a un ritmo de 2 milímetros por año.

Asimismo, indicó que el hundimiento no necesariamente explica el reciente colapso del edificio y dijo que el hundimiento pudo haberse acelerado o ralentizado posterior al estudio, pero que lo primero que le vino en mente cuando vio la noticia es que ellos ya habían detectado el problema.

Más contenido de esta sección
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.