06 ago. 2025

Paraguayos ganaron primer puesto en Festival Joinville

32456606

Paraguay Tekoete. La obra Ñande Paraguay ganó el 1° lugar Danzas Populares, Sénior, en Brasil.

Gentileza

Paraguay Tekoete es el elenco de bailarines locales que deslumbraron con su participación en el renombrado Festival de Danzas de Joinville, Brasil, considerado el más prestigioso de América Latina y uno de los más importantes del mundo.

Con la emotiva presentación de la obra Ñande Paraguay , bajo la dirección de la profesora Cynthia Echagüe, el elenco se alzó con el primer lugar en la categoría Danzas Populares – Conjunto Sénior, en la primera jornada competitiva del festival.

Más de 45 artistas paraguayos brillaron en escena, en una impecable puesta que tuvo como protagonista a la guarania, en homenaje al centenario de su creación. Tras un intenso año de preparación, los coreógrafos Cynthia Echagüe y Ángel Ovelar llevaron el nombre del Paraguay a lo más alto de la danza en la región, cautivando al jurado y al público con una propuesta artística cargada de identidad y sentimiento. La obra Ñande Paraguay rinde tributo a la riqueza cultural y musical del país, a través de una secuencia coreográfica que evoca los sonidos y símbolos más representativos del alma paraguaya. La presentación inicia con la guarania India, de José Asunción Flores, exaltando la bravura de la doncella guaraní; continúa con Recuerdos de Ypacaraí , que envuelve en ternura el sentimiento hacia la kuñatai; el canto del Pájaro Campana inspira una de las más sublimes melodías del arpa paraguaya; y culmina con La Galopera , danza vibrante que enaltece la elegancia de sus intérpretes y el valor simbólico del cántaro de barro.

Paraguay Tekoete se inspiró en las guaranias más emblemáticas del repertorio paraguayo, tomando parte de una propuesta artística ligada a la identidad nacional, en el marco de la promoción del Año de la Guarania, tras su declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Bravura, gracia y pasión se conjugaron en una obra que reflejó con fuerza y sensibilidad el orgullo de un pueblo que honra sus raíces.

El 42º Festival de Danzas de Joinville reunió durante dos semanas a los mejores bailarines y compañías de danza de toda la región y cerró ayer, con la gran gala de premiación, donde los ganadores volvieron a presentarse ante miles de espectadores que los ovacionaron.

Otras ediciones. El talento y la dedicación de los artistas paraguayos también brillaron en otras ediciones del mismo festival, considerado uno de los eventos de danza más importantes a nivel mundial.

En la 40ª edición del Festival de Danza de Joinville, año 2023, la Academia de Danza de la Universidad del Norte (UniNorte) fue premiada en la modalidad de Danza Paraguaya con la coreografía Arpa y Danza.

Este logro les permitió una invitación directa a la siguiente edición del festival.

En la edición del año pasado, 2024, alumnos de la Escuela Municipal de Danzas de Asunción del IMA se alzaron con el tercer puesto en la categoría de Danza Folklórica - Conjunto, siendo el único grupo paraguayo premiado en esa edición.

En tanto que la Academia de Danza Marisol Garay, también tuvo una participación destacada con la coreografía Paraguay Sapukái ese año.

Un total de 26 bailarines paraguayos viajaron a Brasil para representar al país en la competencia, que contó con más de 200 grupos de toda América del Sur.

Más contenido de esta sección
Steven Knight, creador de Peaky Blinders, escribirá el guion de la nueva película de James Bond, que será dirigida por el francocanadiense Denis Villeneuve, según anunció este jueves el medio especializado Deadline.
Que el público se prepare y disfrute de la variedad de opciones para disfrutar este fin de semana. Drama, comedia, parodia y aventuras clásicas buscarán entretener a toda la familia. La danza también pone su encanto en la mesa de propuestas.
La Orquesta Filarmónica Ipu Paraguay inaugura su temporada 2025 con un concierto bajo la dirección de los jóvenes maestros Sonia Cabrera, Maura Mármol e Ydalberto Romero.
Justin Timberlake reveló este jueves que fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme, en una publicación en la que también conmemoró con sus fans el fin de su gira mundial.
Una muestra sensorial en torno al recuerdo, la memoria, el duelo y otros temas relacionados se habilita este jueves, a las 19:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. El acceso es libre y gratuito.