18 sept. 2025

Cenicienta Estreno mundial del Ballet Clásico y Moderno Municipal

BALLET_FOTO 3_32442560.jpg

La Cenicienta es la obra que estrena el Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción (BCMM), en una nueva versión. La cita es hoy a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco casi Chile).

“Esta innovadora versión de un clásico atemporal promete cautivar al público con una propuesta fresca y emotiva”, comenta el maestro Miguel Bonnin, quien tiene a su cargo la dirección artística de esta producción, la cual destaca por la coreografía de estreno mundial a cargo de Marina Sánchez, creadora uruguaya.

La obra, basada en el célebre cuento de Charles Perrault, cuenta con la icónica música de Serguéi Prokófiev, pero con arreglos musicales renovados del maestro Esteban Urtiaga.

“Logró una versión más alegre y compacta, reduciendo el tiempo original casi a la mitad y enriqueciendo la partitura con leitmotivs festivos y elementos de la ópera L’amour des trois oranges del mismo Prokófiev”, añadió Bonnin.

Se trata de una versión que realza la emoción y el movimiento, “esta Cenicienta no solo promete un despliegue técnico del ballet clásico y neoclásico, sino también realza el sentimiento de los protagonistas, la fluidez del movimiento y enriquece la historia con roles actuados y danzas antiguas”.

La trama sigue a Cenicienta, quien tras la muerte de su madre y el maltrato de su madrastra con sus hermanastras, encuentra la magia y el amor en el príncipe, desatando una búsqueda por todo el reino para el esperado final feliz.

Los intérpretes son destacados bailarines de la compañía municipal quienes tendrán roles principales y de carácter, como Macarena Vallejo, Abel Rivarola, Sofía Schittner, Juan José Núñez, Cristina Báez, Federico Fleitas, junto a todo el elenco del BCMM.

La coreógrafa. Marina Sánchez, creadora uruguaya, tuvo su paso por el Ballet Nacional Sodre (BNS) y el propio Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción en 2002. Ascendió a solista en 2006 e interpretó roles en ballets icónicos.

UHARYES20290113-002aa,ph01_23731.jpg

Coreógrafa. Marina Sánchez, creadora uruguaya.

Desde su debut como coreógrafa en 2014, creó obras aclamadas para el BNS, incluyendo La Tregua, basada en la novela de Mario Benedetti, que recibió elogios de la crítica y fue reestrenada en 2023. Sánchez es la primera coreógrafa residente del Ballet Nacional de Sodre y su trabajo fue presentado a nivel internacional.

Reconocida por su búsqueda de la fluidez del movimiento y su inspiración en la música, la historia y el sentimiento.

Actualmente, está creando la coreografía Bolero de Ravel para la Gala de celebración por los 90 años del Ballet Nacional del Sodre. Además, se desempeña como maestra de la compañía y coach de escena en programas como Got Talent y La Voz Uruguay.

Detalles técnicos. El montaje cuenta con un equipo de primer nivel que incluye a Pamela Cuenca en ingeniería de sonido, Hugo Millán como asesor de escenografía y vestuario, y la realización de escenografía a cargo de Tessy Vasconcellos.

Los maestros Ángel Ovelar, Marycarmen Aquino y Teresa Cassanello colaboran como asistentes de ensayos.

La producción general corre por cuenta de la Asociación de Amigos del Ballet Municipal. Patrocinan, Sudameris y Palmaroga; auspicia Awua Laundry Service.

Las funciones continúan mañana sábado 2, el domingo 3, y se extiende hasta el 10 de agosto. Entradas disponibles en tuti y venta directa.

BALLET_59E9D976-D22C-436A-896D-05FDC191094C_32442558.jpg

Funciones. En el Teatro Municipal, del 1 al 10 de agosto de 2025.

Más contenido de esta sección
Bad Bunny lideró este miércoles las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy, con doce candidaturas, seguido de los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso y el compositor mexicano Edgar Barrera, quienes acumularon 10 menciones cada uno.
Alejando Sanz y Aitana copan las nominaciones de los artistas españoles a los Latin Grammy con cuatro candidaturas cada uno, aunque también optará a premio artistas como Leiva, Joaquín Sabina, Lola Índigo o Kiki Morente.
La nueva sitcom nacional Solo por unos días llega esta noche a las 20:45 por Telefuturo. Con dirección de Maneglia–Schémbori y un elenco lleno de frescura, la serie promete diversión y reflexión.