16 jul. 2025

Paraguayos entre los campeones mundiales de Robótica en EEUU

27655446

Ganadores. Superando a equipos de otros países, el grupo de paraguayos se destacó.

Gentileza.

Programados para ganar. En lo más salto, por encima de más de 150 equipos de 70 países, el BreakingBot del Este de Paraguay ocupó un lugar en el podio en el certamen de robótica juvenil Firts League Lego.

El evento se realizó en la ciudad de Houston (EEUU) del 17 al 20 de abril. El equipo paraguayo logró el Champions Award Finalist.

Dicho galardón es el más prestigioso del evento. Reconoce a los equipos que destacan por excelencia en el diseño y rendimiento de su robot, su proyecto de innovación y además, encarnan los Valores Fundamentales de First Lego League.

BreakingBot ha marcando un logro histórico para Paraguay al estar en el podio con otros dos equipos.

Proyecto de Innovación, Diseño del Robot, Juego del Robot y Valores First son las cuatro áreas en que evalúan el desempeño de los equipos.

La representación paraguaya está constituida por alumnos del Centro de Innovación Educativa Piensa.

La delegación estuvo integrada por Howard Hsu Pintos, Cecilia Adriana Corvalán Amarilla, Tomas Daniel Zorrilla Sanabria, Mathew Humberto Zorrilla López, Milagros Mayra Cecilia Torres Ríos, Igor Renan Elgue Franco, Matias Rubén Balmoriz Lomaquiz, y Joaquin Obregón Dorigoni.

Tuvieron como entrenadores a Nathalia Vázquez y Emilio Fariña y el apoyo de varios mentores. El equipo ha dedicado más de seis meses a un entrenamiento intensivo.

Programa. BreakingBot es participante del programa social Pequeños Inventores, una iniciativa de Piensa Latam en colaboración estratégica con la Universidad Católica, Rama Estudiantil IEEE de la UCA, Fundación Parque Tecnológico Itaipú Paraguay y UP Marketing. Cuenta con financiacón de Conacyt.

Este programa, declarado de interés científico, tecnológico y de innovación por Conacyt, proporcionó a los estudiantes acceso gratuito a talleres técnicos, mentorías y eventos durante 20 semanas.

Ello contribuyó a un aprendizaje práctico y creativo para los jóvenes participantes en un entorno colaborativo.

Pequeños Inventores no solo fomenta el desarrollo de habilidades técnicas como la construcción y la programación de robots.

Tiene también como finalidad inculcar valores fundamentales como el trabajo en equipo, la innovación, el compromiso y la búsqueda de impacto social, destacan desde esta iniciativa.

El programa Pequeños Inventores ha sido un catalizador en la educación Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (Stem por sus siglas en inglés) en la región.

En las primeras dos ediciones equipos que participaron del programa lograron siete premios a nivel nacional e internacional.

El año pasado Sixtron obtuvo el primer reconocimiento para Paraguay. Ahora el equipo BreakingBot llegó al podio, coronándose entre los campeones mundiales.

Según señalan desde el área de comunicación de Prensa Latam, el reconocimiento internacional refleja el impacto profundo de un trabajo en comunidad, centrado en el estudiante y en la educación Stem.

Piensa Latam es una empresa social paraguaya, dedicada al desarrollo de habilidades de resolución de problemas en jóvenes, a través de cursos innovadores de matemática, robótica y programación.

Más contenido de esta sección
Desde que nació Gian Franco padece de epilepsia refractaria que, entre otras funciones, ha afectado su habla y también su movilidad.
Antes de apartarse momentáneamente de su cargo, el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, solicitó excluir cuatro cuencas de desagüe pluvial del plan de inversión de los bonos G8 (2022, G. 360.000 millones), que compromete a ocho cuencas. La mitad de las obras que justificaron esta emisión de bonos siguen sin ejecutarse, pese a que ya pasaron más de tres años.
La tradicional fiesta patronal en honor a San Charbel Makhlouf, organizada por la Misión Libanesa Maronita del Paraguay y la parroquia San Charbel, en Itá Enramada, se realizará este domingo. La jornada de fe y devoción comenzará a las 09:30 con una procesión vehicular que llevará la imagen del santo por las capillas aledañas, acompañada por los Heraldos del Evangelio.
Luego de la reunión con la ministra de Salud, María Teresa Barán, los médicos recibieron como respuesta que no habrá reajuste salarial para el sector por lineamiento de la Administración pública.
La Fundación Renaci alista el primer Centro de Bienestar Integral para Niños y Niñas con Cáncer del Paraguay. El evento a favor de la obra se llevará adelante el 7 de agosto en el Club Centenario.
De las 186 ofertas de carrera de Derecho habilitadas en todo el país, apenas 36 cuentan con acreditación vigente, lo que representa apenas el 19% del total, según un informe de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), que revela datos preocupantes sobre el estado actual de la carrera con más alta demanda en el país.