30 ago. 2025

Paraguayo gana un Capital Emmy

El paraguayo Alfredo Duarte ganó un Capital Emmy por su trabajo para el canal Univisión este sábado en Estados Unidos.

Duarte.jpeg

Duarte trabaja actualmente para un medio estadounidense.

Gentileza

Alfredo Duarte se alzó con un Capital Emmy por su trabajo Lo que dicen los niños, donde menores de entre 6 y 9 años opinan sobre el racismo, la migración y Donald Trump en la categoría Informe de Noticias Destacadas en Serie.

Actualmente es camarógrafo, editor y director técnico de la cadena de televisión Univisión, donde surgió la idea que lo llevó a ser nominado sl premio.

Fueron cuatro series de publicaciones que culminaron el Día de Acción de Gracias del 2017. Entrevistó a niños latinos, especialmente descendientes o nacidos en países de Centroamérica, de entre 6 y 9 años. Los temas abordaros fueron el racismo, la migración y una opinión sobre el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El mismo manifestó su alegría a través de las redes sociales.

Duarte (40) vive en Washington, Estados Unidos, hace 16 años. Tiene dos hijas americanas y desde que llegó a ese país trabajó en varios medios de comunicación, primero digitales y luego televisivos. Antes de mudarse a Norteamérica trabajó como reportero gráfico en Última Hora.

Más contenido de esta sección
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.