20 sept. 2025

Paraguayo Cubas y sus amigos siguen caminando “por la Justicia”

Unas quince personas, junto al polémico Paraguayo Cubas, iniciaron una “caminata por la Justicia” este domingo, con el fin de llegar a la capital desde Ciudad del Este. Aún les quedan 132 kilómetros por recorrer para llegar a Asunción y dar a conocer sus reclamos.

Robert Figueredo | Caaguazú

Aún restan 132 kilómetros para que Paraguayo Cubas y sus compañeros lleguen a la capital. Los caminantes arribaron al cruce de Coronel Oviedo este miércoles y luego del descanso tomarán camino rumbo a San José de los Arroyos.

Adelantaron que al llegar a Asunción prevén realizar protestas y pintatas, incluyendo al Palacio de Gobierno en el recorrido y exigiendo la igualdad para todos los paraguayos, entre otras reivindicaciones. Se muestran en contra el “clan Zacarías que opera en Ciudad del Este”, según dijeron.

Varias son las reivindicaciones exigidas, entre ellas la implementación de un sistema de Justicia donde todos seamos iguales, además de soluciones a problemáticas sociales en Ciudad del Este surgidas supuestamente por la mala administración municipal de Sandra de Zacarías. También exigirán la salida a la problemática de tierra en Guahory.

El grupo liderado por Paraguayo Cubas está integrado por unas 15 personas, entre ellos concejales municipales de Ciudad del Este.

Te puede interesar “Caminata por la Justicia” encabezada por Paraguayo Cubas

Conocidos dirigentes políticos del departamento de Caaguazú se han sumado a la marcha, como el exintendente municipal de la ciudad de Caaguazú, Jorge Dos Santos, el ex diputado Hermes Chamorro, entre otros.

Para el lunes o martes de la próxima semana prevén arribar a la Plaza de la Democracia, en el microcentro de la capital, para marcar postura.

Más contenido de esta sección
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.