22 sept. 2025

“Caminata por la Justicia” encabezada por Paraguayo Cubas

Al mediodía de este domingo se inició la caminata encabezada por Paraguayo Cubas en el distrito de Campo 9, departamento de Caaguazú. Varias personas se acoplaron durante el recorrido por la ruta internacional. Pretenden llegar a la capital en unos días.

caminata de paraguayo cubas.jpg

La caminata durará unos días. | Foto: Robert Figueredo.

El abogado esteño Paraguayo Cubas, alias “Payo”, organizó una caminata que tiene como destino la ciudad de Asunción, en donde designó varias paradas ubicadas en instituciones, a las que cambió de nombre. Algunas de ellas son el Palacio de Gobierno, que denominó “Palacio del Desgobierno"; el Palacio de Justicia, “Palacio de Injusticia”, y el Parlamento, “Parlamento de Manipuladores”.

La “Caminata por la Justicia” tiene como objetivo rechazar la enmienda y la “cocinada en la Corte”, informó el corresponsal del Diario Última Hora Robert Figueredo.

Itinerario

Este domingo partieron aproximadamente a las 12.3 de Campo 9 e irán hasta Caaguazú.

Entre el lunes 16 y martes 17 prevén ir de Caaguazú hasta Coronel Oviedo.

El miércoles 18, de Coronel Oviedo hasta San José.

El jueves 19, de San José hasta Eusebio Ayala.

El viernes 20 se trasladarán desde Eusebio Ayala hasta Caacupé.

El sábado 21 el itinerario empieza en Caacupé e irá hasta la ciudad de Itauguá.

El domingo 22 partirán de Itauguá hasta San Lorenzo.

El lunes 23, la caminata empezará en San Lorenzo hasta el centro de Asunción y se pasará la noche en la Plaza de la Democracia.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.
Un grupo considerable de motociclistas desató el descontrol en la noche de este domingo en Capiatá, Departamento Central.
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.
Diego Moreno Rodríguez, el primer paraguayo en integrar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), se refirió a las condenas impuestas a Paraguay y sobre el punto expresó su preocupación ante el incumplimiento. Señaló que nuestro país debe cumplir y ubicarse como un modelo a seguir.
Dos personas están desaparecidas tras el vuelco de la canoa en la que estaban navegando sobre aguas del río Jejuí, en la zona de Liberación, del Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de Paraguay emitió un comunicado en el marco del Rosh Hashaná (Año Nuevo judío) y deseó abundancia, paz y prosperidad para Israel, país que mantiene un largo conflicto armado con Palestina por disputa territorial.