25 nov. 2025

Paraguayas dedican casi 15 horas más que hombres a trabajos no remunerados

Las mujeres paraguayas dedican 14,9 horas semanales más que los hombres a realizar trabajos no remunerados, según un avance de la Encuesta del Uso del Tiempo en nuestro país presentado este miércoles en Asunción durante un encuentro sobre políticas públicas.

trabajadora_domestica.jpg

Muchas de las empleadas domésticas ganan mucho menos de lo que establece la ley.

Foto: El Diario de Coahuila

EFE

La sociedad paraguaya dedica, 21,2 horas promedio a la semana a trabajos no remunerados, pero esta cifra asciende a 27,8 horas semanales en el caso de las mujeres y queda en 12,9 horas en el de los hombres, de ahí esas casi 15 horas de diferencia.

La brecha se mantiene en el caso del trabajo doméstico no remunerado, una actividad a la que dicen dedicar un 82 % de los encuestados y que les roba 12,6 horas a la semana.

De nuevo, las mujeres destinan más tiempo, 18 horas frente a las 5 de los hombres, según los primeros datos conocidos este miércoles.

La encuesta también sirvió para preguntar a las 4.272 familias participantes por el cuidado y apoyo a miembros del hogar, para lo que emplean un promedio de 10,6 horas semanales.

Así, los hombres dedican aproximadamente unas cinco horas menos, con 7,9 horas de lunes a domingos, mientras que las mujeres pasan 12,9 horas cuidando de sus familiares.

“Dependiendo del tipo de tareas la participación masculina es menor, sobre todo las relacionadas con la logística del hogar: cocinar, limpiar, planchar...”, dijo hoy la directora general de la Dirección General de Estadísticas Encuestas y Censos, Elizabeth Barrios.

En lo referente al trabajo remunerado, los paraguayos dedican un 56,5 % del total de sus horas semanales, con un 75% para los hombres y un 38,7% para las mujeres.

Así, las actividades laborales remuneradas ocupan 49,5 horas semanales en la agenda de los hombres y 40 en la de las mujeres.

Además, ellos dedican unas 5 horas al traslado para llegar a su lugar de trabajo, frente a las 3,6 horas de ellas.

También se preguntó en la encuesta por las horas de esparcimiento, a las que tanto hombres como mujeres dedican unas 5 horas semanales.

Barrios adelantó que esta encuesta que se presentará de manera oficial en las próximas semanas e incluye por primera vez “las actividades no remuneradas y el tiempo que se destina a esas actividades”, lo que les llevó a entrar “en la cotidianeidad de las personas y preguntar qué hacen y cuánto tiempo les lleva”.

“El objetivo de la encuesta fue generar información que permite conocer la distribución del tiempo entre hombres y mujeres en actividades remuneradas, no remuneradas y personales”, añadió.

La encuesta se realizó entre mayo y agosto de 2016 a personas de más de 14 años por método de entrevista directa.

Más contenido de esta sección
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.