25 jul. 2025

Paraguaya va a la India a estudiar sobre tecnología eólica

La ingeniera Ruth Pamela Cuenca Portillo, del Centro de Innovación en Información Geográfica (CIIG) ha sido seleccionada por los organizadores del XVII Curso Internacional de Capacitación sobre “Tecnologías de Aerogeneradores y Aplicaciones”, a desarrollarse desde el próximo miércoles 3 de febrero al 1 de marzo, en el instituto Niwe, Chennai, India.

Curso SWAT (Soil and Water Assesment Tool) en ITAIPU..jpg

Profesional del PTI seleccionada para curso sobre Tecnología Eólica en India. | Foto: Gentileza

El evento científico es patrocinado por el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de la India, bajo el programa ITEC/SCAAP, con el apoyo del Ministerio de Energías Renovables del país asiático.

“Para nosotros es un placer informarle a usted que ha sido invitada para este importante curso. Le deseamos todo lo mejor y esperamos muy pronto verla por la India”, dice parte del texto del convite a Ruth Cuenca, firmado por el Coordinador del curso, Dr. P.Kanagavela, director y jefe de Capacitación del Instituto Nacional de Energía Eólica (NIWE).

Muy emocionada, la profesional del Parque Tecnológico Itaipú (PTI) dijo que esperaba aprovechar al máximo esta ocasión, considerando lo que implica las energías renovables y limpias para nuestro país y el mundo en general.

La directora ejecutiva del PTI, María Teresa Peralta, felicitó a Ruth y le deseó éxitos ante esta excelente oportunidad para capacitarse y volcar posteriormente sus conocimientos en beneficio del Paraguay y su gente. Recordó que más de 20 técnicos e innovadores del Parque ya se han capacitado en más de 18 países del mundo en los últimos dos años.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.