08 sept. 2025

Paraguaya presa en Turquía: “Somos muy discriminadas, sufrimos mucho”

Liz Rossana Rojas, la mujer de nacionalidad paraguaya condenada a 25 años de prisión por tráfico de drogas, aseguró que las condiciones en prisión son muy adversas. Añadió que teme por la seguridad de su familia residente en nuestro país.

carcel.jpg

La paraguaya denunció recibir un pésimo trato en la prisión turca | Foto: Ilustración

“No estoy bien, pero estoy en la lucha”, saludó Liz Rossana con voz cansada al comenzar la entrevista exclusiva con Telefuturo.

Liz Rossana Rojas es una de las mujeres paraguayas presas en Turquía por tráfico de drogas, compatriotas que aseguran haber sido víctima de engaño de personas inescrupulosas.

La mujer usó su llamada semanal para establecer comunicación con el mencionado canal de televisión. La misma comentó que intentó de manera infructuosa comunicarse con autoridades nacionales y señaló que incluso llegó a escribir una carta al presidente de la República Horacio Cartes, sin obtener respuesta.

“Tengo hijos menores y sé que pueden hacerles daño, pero la persona que me mandó acá es de nacionalidad turca y está en Paraguay”, respondió ante la consulta de si podría identificar a la persona que la llevó al país de medio oriente.

Sin dar su identidad, sin embargo, Liz reveló que es una persona de nacionalidad turca que reside en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este y que tiene importantes negocios allí.

“Yo no podía salir del país, entonces ellos me llevaron a identificaciones, le pagaron al comisario de ahí, el turco le pagó para que me puedan hacer el pasaporte.”, reveló.

“Acá es muy difícil porque somos muy discriminadas, sufrimos mucho, trabajamos desde las 08:00 de la mañana hasta las 18:00, tengo una herida abierta en la pierna hace dos meses y mi situación está empeorando, más porque no entiendo el idioma de ellos.”, agregó.

El mayor deseo de Liz Rossana es volver a Paraguay y purgar su pena en nuestro país.

Más contenido de esta sección
Un encuentro deportivo entre vecinos, que se disputaba en el Club Sol Primavera de Ñemby, terminó en un episodio de violencia. Todo se produjo luego de una falta.
El agente fiscal Juan Daniel Benítez fue captado cantando la polca colorada en un evento privado. El video causó indignación ya que Benítez fue responsable de la liberación de un hombre denunciado por violencia familiar que al salir cometió un hecho de feminicidio.
Un hombre de 56 años perdió la vida tras ser atropellado por un colectivo en la zona de Mariano Roque Alonso, en Central. El Ministerio Público está investigando las circunstancias del hecho.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que estaba violentando un cajero automático ubicado en la zona de la Costanera de Asunción, en inmediaciones de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Una familia que vive en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa denunció que desconocidos realizaron disparos intimidatorios frente a su vivienda en dos ocasiones. Atribuyen el hecho a vecinos a quienes reclamaron un hecho de polución sonora.
La Dirección de Meteorología advierte que este lunes se presentará inestable, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte de Paraguay. El ambiente será fresco a cálido.