22 oct. 2025

Paraguaya es reconocida internacionalmente por aportar en la conservación de murciélagos

Una estudiante de Biología de la UNA recibió un premio internacional por su labor en la conservación de murciélagos en el país.

Doris Vera.jpg

Doris Vera es mbopivoluntaria desde el año pasado.

Foto: Gentileza

Se trata de Doris Gabriela Vera Benítez, de 25 años, quien actualmente es voluntaria del Programa de Conservación de Murciélagos del Paraguay (PCMPy) y, por ello, ganó el Premio Carol y James Patton Award, el cual es otorgado a estudiantes latinoamericanos destacados en mastozoología.

La joven fue seleccionada por la Asociación Paraguaya de Mastozoología ante la American Society of Mammalogists (ASM), debido a su trabajo ayudando con el crecimiento y fortalecimiento del conocimiento de murciélagos en Paraguay mediante el PCMPy, miembro de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos.

“El programa existe desde el año 2012, pero se reactivó en el 2019. Posteriormente se abrió la convocatoria para mbopivoluntarios en el 2020 y así quedé seleccionada a formar parte”, explicó Doris respecto a cómo ingresó al voluntariado, agregando que se enfocan en tres áreas: educación, investigación y conservación.

Además, la estudiante señaló que realizan varias actividades, entre las cuales citó charlas educativas para niños, spots radiales en guaraní y español y proyectos de investigación en el campus de la UNA.

Puede interesarle: La bióloga tataranieta de Madame Lynch y Francisco Solano López

Respecto a lo que significa para ella haber recibido la premiación expresó: “Es un impulso y oportunidad poder establecer vínculos con investigadores de larga trayectoria en el estudio de murciélagos y un motivo más para seguir estudiando a los murciélagos del Paraguay, de esta forma aumentar los esfuerzos para conocer más sobre estos fascinantes mamíferos, ya que hay mucho por investigar en el país”.

Finalmente, se dirigió a los jóvenes investigadores paraguayos: “No desanimarse, a seguir investigando, que lo desconocido sea un puntapié para seguir formándose como investigadores científicos”, acotó.

El objetivo primordial del programa es “promover la protección y preservación de los murciélagos del Paraguay y sus ecosistemas mediante actividades de investigación, conservación y educación que permitan el mantenimiento de procesos ecológicos que beneficien al hombre y la naturaleza”, señalan desde la organización.

Por su parte, la American Society of Mammalogists busca impulsar el crecimiento de la mastozoología en América Latina, fomentando las conexiones entre los miembros de la ASM y mastozoólogos latinoamericanos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.