27 oct. 2025

Paraguay y Taiwán profundizan en la cooperación tecnológica

UHECO20251019-014b,ph01_13965.jpg

Visita. El titular del MIC lideró la delegación en Taiwán. Gentileza MIC

El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, acompañado por el viceministro de Industria, Marco Riquelme, realizaron reuniones con autoridades gubernamentales, visitas a centros de innovación y tecnología, en Taiwán. Asimismo, participaron en la 23ª Comisión Conjunta de Cooperación Económica Taiwán-Paraguay, donde se reforzaron las relaciones bilaterales.

Giménez mantuvo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Lin Chia-lung, para repasar los principales ejes de la cooperación bilateral y los avances en proyectos conjuntos en materia tecnológica, educativa e industrial.

Ambas autoridades destacaron la importancia del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) y su impacto en la relación comercial entre ambos países, así como el rol de iniciativas como el Parque de Tecnología Inteligente Taiwán-Paraguay, la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay y el Proyecto Piloto de Autobuses Eléctricos.

EVENTO. Asimismo, durante la 23ª Comisión Conjunta de Cooperación, las autoridades abordaron temas vinculados al desarrollo industrial, la cooperación energética y el fortalecimiento del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán-Paraguay.

Más contenido de esta sección
La inversión directa en Paraguay se dispara un 15% en 2024 y acumula USD 10.395 millones, según informe del Banco Central del Paraguay.
Paraguay fue elegido como sede de la Oficina de ONU Turismo para el Camino de los Jesuitas, una iniciativa histórica que consolida al país como referente regional en turismo sostenible, integración cultural y cooperación internacional.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada este jueves para analizar el PGN 2026. El senador Silvio Ovelar adelantó que ya se descartaron algunos pedidos de aumento, pero dijo que la decisión final se dará a conocer recién el lunes.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que la inauguración de la planta en Ypané, con una inversión de USD 5 millones, fortalece la producción nacional, genera 110 empleos y marca un hito con exportaciones a Uruguay en 2025.
Representantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) se movilizaron este jueves en el Mercado de Abasto y luego se desplazaron hasta la sede de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en Asunción, para entregar un reclamo formal al ente, en el que exigen el cese de lo que califican como de “persecución” a la producción frutihortícola nacional.
La Conatel recibirá consultas sobre el pliego de bases y condiciones hasta mañana 24 de octubre de 2025, marcando un paso clave para ampliar la oferta de contenidos digitales en nuestro país.